![]() Síguenos en WhatsApp |
Jorge Martín ya está en Austin listo para defender el liderato de MotoGP, una posición en la que nunca se había encontrado en la categoría reina. Con 60 puntos en su casillero, el de PRAMAC goza de una cómoda ventaja de 18 puntos sobre su más inmediato perseguidor, Brad Binder (2º 42p.), una brecha que Jorge confía en aumentar este fin de semana en el COTA, una pista que tradicionalmente no ha sido benévola con el #89.
En Austin, poco antes de la rueda de prensa oficial, Martín ha atendido al micrófono de DAZN y ha hablado de que supone para él llegar a esta pista siendo el líder del Mundial de MotoGP: "Me siento igual, la sensación no ha cambiado mucho. Queda muchísimo, venimos a trabajar, a intentar ser mejores que otros años", confesaba el español.
El bagaje de Martín en el COTA no es precisamente brillante; es cierto que ganó aquí en Moto3 en el año 2018, pero con la Ducati su mejor posición fue el quinto puesto que alcanzó el año pasado, un resultado que el de San Sebastián de los Reyes quiere mejorar el domingo: "Austin no ha sido un circuito superpositivo para mí, pero Portimao tampoco lo es y conseguí un resultado muy positivo ahí. Con esa mentalidad de intentar mejorar y ser competitivos, y ver qué podemos hacer"
"El año pasado me encontraba en forma, recuerdo que tenía fiebre y estaba con antibióticos, esta pista es una de las más duras físicamente", contaba Martín sobre lo difícil que fue para él la carrera de 2023. "Recuerdo que sufrí mucho, pero este año me encuentro bien, más en forma, estas dos semanas he entrenado bastante y me encuentro cómodo".
El piloto de 26 años insiste en que se ve capaz de "hacer un gran papel" en una pista que, por trazado, es muy favorable a la Ducati, y señala a los que serán sus grandes rivales desde el viernes: "Veremos a Marc con la Ducati, Pecco también va muy fuerte aquí, Bastianini... están todos los fuertes con una moto fuerte. Será un fin de semana difícil. Todos los favoritos a la victoria aquí son Ducatis. No solo por la moto, también por los pilotos en sí. Tengo un buen reto con pilotos muy fuertes, habrá que intentar lo mejor".
Echando la vista atrás al último Gran Premio de Portugal, Martín también ha valorado lo que pasó con Pecco Bagnaia y Marc Márquez en la curva número cinco de Portimao: "La única debilidad que mostró (Pecco) fue la de no ir primero y no poder remontar, pero es que es muy complicado, nos pasa a casi todos. O te pones primero al principio o... también depende de la pista, pero Portimao, donde es complicado adelantar, si no sales bien y haces un fin de semana perfecto desde el viernes, se te empieza a liar todo. Pero sabemos que Pecco luego saca esas vueltas y su fin de semana perfecto".
Leer también: Marc Márquez: "No sabemos qué PDF le han enseñado a Quartararo para renovar con Yamaha"
A Jorge Martín también le han preguntado por la noticia de la semana en MotoGP, la renovación de Fabio Quartararo con Yamaha por dos temporadas más: "Me ha sorprendido un poco, no me lo esperaba después de años sufriendo. Pero tendrá sus motivos, y seguro que confía en el proyecto", añadiendo que, sobre su propio futuro y pensando en 2025, "estamos intentando avanzar, es algo que no está en mis manos, yo ya he pasado la pelota. Ahora decidirá Ducati qué hacer. Luego ya veremos".