![]() Síguenos en WhatsApp |
Un rejuvenecido Marc Márquez se ha dejado ver esta tarde en el paddock del Circuito de Austin, listo para asaltar el que fue su feudo entre 2013 y 2018, cuando se apuntó seis victorias consecutivas en el Gran Premio de Las Américas a las que habría que sumar el triunfo que también logró en 2021, el penúltimo con Honda.
Luciendo un nuevo corte de pelo y minutos después de presentar en redes sociales su casco especial para esta cita en EEUU, el catalán bromeaba ante el micrófono de DAZN con su nuevo look, dejando caer que "si algún equipo está buscando jóvenes promesas, aquí hay una".
Marc ha tocado varios temas, empezando por la reciente renovación de Fabio Quartararo por Yamaha, una decisión que ha sorprendido a muchos después del pobre arranque de campaña que ha protagonizado el francés sobre la YZR-M1. A este respecto, el de Gresini ha dicho que "es difícil opinar desde fuera, porque no sabes qué condiciones, qué le han prometido, qué PDF le han enseñado", en referencia a unas declaraciones que ofreció el propio Fabio el pasado verano en las que el galo le dijo a Yamaha que "no quería ver más PDFs" con promesas.
"Pero lógicamente Yamaha está trabajando en un proyecto, han fichado a gente, y seguramente le han convencido por allí, y luego el salario es una cosa que importa más o menos", comentaba Marc con relación a los supuestos 12 millones de euros anuales que se habría asegurado el francés con este nuevo acuerdo.
Al igual que Márquez, Fabio ha tenido que decidir entre seguir dentro de una fábrica japonesa poco competitiva o bien apostar por un proyecto nuevo junto a una escudería europea como Aprilia, un paralelismo que, para Márquez, no está tan claro: "Yo creo que estamos en puntos diferentes de nuestra carrera deportiva. Él tiene más tiempo y yo menos. Él no ha tenido y no le deseo nada, una lesión grave nunca, yo sí y estaba en un momento más crítico que necesitaba ese cambio y verme otra vez competitivo, porque había otras dudas. Creo que él está en otro momento, con Yamaha tiene una relación muy buena, y Yamaha irá avanzando. Yamaha es Yamaha, Honda es Honda, tarde o temprano llegarán, el problema es cuándo".
Y hablando del futuro, el de Gresini también ha respondido a la pregunta de si él ya ha empezado a moverse entre bastidores pensando en 2025: "No he hablado con nadie. Estoy centrado en hacerlo bien en pista. Es donde más fuerza puedes coger, sobre todo el primer objetivo que era divertirme, lo he conseguido en Qatar y Portimao, intentaré seguir aquí. Y si lo consigo en tres carreras, pinta diferente, y lógicamente más temprano que tarde se empezará a hablar con los equipos".
It's called Austin 🇺🇸 But we can call it home.#MM93 #AmericasGP pic.twitter.com/QK24RYVWu0
— Marc Márquez (@marcmarquez93) April 11, 2024
Nadie ha ganado tantas veces en Austin como Marc Márquez, y ahora que el catalán ha conseguido una moto competitiva, muchos se preguntan si será capaz de sumar aquí su octavo triunfo el domingo. De momento, el de Cervera se quita presión de encima: "Soy consciente de que históricamente es uno de los circuitos y por el tema del trazado que se me adaptan mejor. Si podemos conseguir el primer podio en la carrera larga, sería un objetivo que firmaría ahora mismo".
Leer también: Víctor López no correrá el TT de la Isla de Man
Por último, Marc también ha hablado del ya famoso encontronazo que sufrió con Pecco Bagnaia y que acabó con ambos en el suelo en la curva cinco del Circuito de Portimao. Lejos de incrementar la polémica, el español ha dejado bien claro que lo ocurrido en Portugal es agua pasada, y confía en hacer borrón y cuenta nueva a partir del viernes: "Es lo que más me fastidió a mí y Pecco. Más que el choque, los puntos perdidos. Soy consciente de que hay muchos puntos, pero hay que ser regular, y sobre todo porque me estoy tomando las cosas con mucha calma. Pero pasó y se quedó ahí, los dos aprendimos del lance de carrera, y ahora partida nueva".