NOTICIAS

Orange Monster, un ciclomotor convertido en un misil dos tiempos de 34 cv

Publicado el 11/04/2024 en Otras noticias

orante monster

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El Simson S 51 fue un ciclomotor fabricado por la empresa alemana VEB durante la década de los 80. En total, se vendieron más de 1,6 millones de unidades a lo largo de sus diez años de vida, lo que convierte al Simson S 51 en el ciclomotor de mayor producción en la historia de Alemania, algo parecido a lo que sucedió en España con el mítico Vespino.

Para Tony Möckel, un profesional de la fundición de 30 años residente en Altenburg (Alemania), el Simson S 51 se convirtió en un objeto de deseo cuando era un chaval. Y ahora, tres décadas después, Möckel se ha quitado la espinita de tener una Simson en su garaje, pero no se ha conformado con mantener el modelo de serie y lo ha convertido en lo que él llama 'El Monstruo Naranja' (Orange Monster), y no es para menos viéndolo en detalle.

Nada queda del pequeño motor de 49 cc y 4 cv de potencia que montaba el Simson S 51 original de 1983. En su lugar, Möckel le ha metido un motor MTX130 preparado a conciencia por los especialistas de PZ Tuning y valorado en 3.600 euros, un pequeño pero voluntarioso propulsor dos tiempos con 130 cc de cilindrada y la nada despreciable cifra de 32 cv de potencia. 

El corazón mecánico cuenta con un cilindro Athena, carburador Polini D.32, admisión Malossi y caja de cambios Ronge Motorsport de cuatro velocidades específica para motos de motocross. Y para expulsar los gases de escapes, nada mejor que un llamativo y precioso sistema de escape artesanal SA-Tuning con la panza en el lado derecho y las dos salidas en la parte izquierda, justo delante de la rodilla.

Para soportar toda esta dosis de caballos extra, Tony Möckel reforzó con sus manos el delicado chasis de tubos de acero de la Simson S 51 soldando pletinas de aluminio y añadiendo más soportes de motor CNC para eliminar cualquier vibración.


Lógicamente, las suspensiones y los frenos de serie quedaron en el olvido, y en su lugar ahora monta una horquilla invertida Öhlins con barras doradas de 2.500 euros -la misma que el fabricante sueco ofrece para la Ducati Panigale V4-, y le acompañan unas potentes pinzas de freno radiales Brembo monobloque junto a discos de la misma marca con 320 mm de diámetro.

Con una velocidad máxima estimada en 150 km/h dada su relación de cambio propia de una moto de motocross, el Monstruo Naranja monta unas llantas de radios Ronge Motorsport de 16 pulgadas con neumáticos Heidenau K63 en medida 80/80 tanto delante como detrás, unas gomas estrechas que convierten a este peculiar ciclomotor en una arma temiblemente ágil de solo 80 kilos de peso.

Leer también: Motorista: pronto podrás circular por el arcén legalmente, pero deben darse dos condiciones

"Subirse a esta moto es como montar una bala de cañón", reconoce su creador, que no puede estar más contento con su pequeña obra de arte después de haber invertido más de 8.000 euros en su preparación. Si quieras verla en acción, puedes darle al play en el siguiente vídeo de Sourkrauts Magazin donde Möckel explica todos los entresijos del proyecto:

Tags: Simson S 51, cicomotor, orange monster.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.