Foto: Northumbria Police
![]() @johnnyfumi |
Los robos en moto son un serio problema. En España la cifra no es tan alta, pero tampoco baja. Según los datos del Ministerio del Interior, en nuestro país se sustrae una moto cada ocho minutos para un total de más de 100 motos al día. Una cifra preocupante, pero no mucho si la ponemos de relieve con otras como la de Reino Unido.
Allí la laxitud de las leyes da a los criminales vía libre para robar miles de motos al mes. En total, de los 1.48 millones de motos registradas que hay, se roban unas 40.000 por año. Una cifra realmente surrealista, y que ha llevado a la policía a tomar medidas a la desesperada. Por ejemplo, con aerosoles con etiquetado ADN para ayudar a combatir el robo de motos.
La medida empezó a utilizarse en Escocia, y el material utilizado es un spray llamado ‘SlectaDNA’, que se lanzó al mercado en 2018 y que ya utilizan otros cuerpos policiales por todo el mundo. Ahora lo incluirán los policías de Reino Unido como un elemento homologado en sus cinturones policiales para patrullar.
Este spray consiste en una herramienta “para detectar actividades ilegales y antisociales asociadas con los delitos de motocicletas y bicicletas”, explicó el inspector jefe de la policía Conscientes de que hay un problema severo con el robo de motos, este es uno “de los tantos” proyectos que han puesto en marcha para intentar detenerlo.
Y desde luego, es altamente efectivo. Estos aerosoles se rocían sobre el delincuente o sobre la moto, y dejan una importante marca que no se quita ni lavando. De esa manera, los ladrones quedan marcados y todo el mundo los puede identificar. Tanto la policía como los ciudadanos pueden hacerlo, y llamar para denunciar el robo.
Porque sí, además de cubrir la moto y no quitarse, también mancha la piel y la ropa. No es tóxico, no se puede eliminar de las superficies y presenta un ADN codificado de forma única. Es decir, que se utiliza como evidencia forense para vincularlos con un delito específico una vez detectado.
“Otras áreas del país han visto grandes resultados en la reducción de la delincuencia utilizando SelectaDNA, que se introdujo por primera vez en Edimburgo en 2018”, justifica la policía. Y desde luego que parecen eficaces, porque según los datos de la marca de spray, ayudaron a reducir en un 60% los delitos cometidos en moto y bicicleta. Una cifra bastante considerable, desde luego.
Leer también: Una carrera del Mundial de Superbikes, en peligro, y podría suponer el regreso de un mítico circuito
“Le pediría al público que continúe trabajando con nosotros para ayudar a detener a quienes participan en comportamientos antisociales y exigirles que rindan cuentas en toda nuestra área”, solicita el directivo policial. Es tan fácil como identificar y llamar a los servicios de emergencia; desde luego una opción simple, económica, pero altamente eficaz, que ya tiene su beneficio en cifras: un 60%.