![]() @johnnyfumi |
El Mundial de Superbikes, oficialmente, tiene previsto aterrizar en Hungría en agosto para la ronda en Balaton Park, que se celebrará del 23 al 25 de ese mes. Extraoficialmente parece que esa cita está muy cerca de no celebrarse, según señala el portal Motorsport-Total, esgrimiendo que “por el momento no se dan las condiciones” para poder disputar allí una prueba del WSBK. En consecuencia, Dorna está trabajando en un plan B.
Es algo que oficialmente ya ha salido de la boca de Gregorio Lavilla, el director de Dorna. Durante la ronda de Barcelona, dejó caer que la situación en Hungría no es todavía la mejor para celebrar la ronda, diciendo que allí estuvo el responsable de seguridad del WSBK. De paso, aprovechó para analizar otras alternativas sin tener que salir de la propia Hungría.
Los húngaros tienen el Hungaroring y el Panonia Ring, pero el primero no es una opción real y el segundo no cumple con los requisitos de seguridad. Entonces, la alternativa podría pasar por disputar la cita en un escenario conocido: el regreso a Estoril (Portugal).
Lavilla mencionó que “si no encontramos una solución, entonces tendremos que posponer la ronda en Hungría y trabajar en un sustituto, pero tampoco tenemos que proceder en orden. En primer lugar, tenemos que averiguar si todavía es posible correr en Hungría”.
No solo Estoril es la alternativa. Al parecer, y según el citado medio, una carrera en Alemania también entraría en los planes de Dorna. De hecho, Lavilla mencionó que, si no es una opción fácil, el regreso de los alemanes al calendario del WSBK en 2025 podría ser una opción muy realista.
“Estamos buscando nuevas opciones constantemente, pero no se pude ir a un lugar si hay un calendario lleno”, espetó Lavilla. Sobre Alemania argumentó que “hablamos con los responsables alemanes el año pasado, pero a veces lleva un poco más de tiempo. No es fácil llegar a un acuerdo”, dejó caer.
Un calendario lleno de críticas. La sorpresa inundó al WSBK cuando se hizo público el calendario para la corriente temporada. Un dato lo explica todo: solo había una carrera fuera de Europa. Es algo que el propio Lavilla lamenta, y que solo haya habido una carrera en Phillip Island (Australia), fuera de Europa. Al parecer, tenían tres carreras en el extranjero, pero los planes no fueron según lo previsto.
Argentina salió del calendario por cambios políticos e Indonesia se retiró a pesar de tener un contrato. Las alternativas no fueron fáciles de encontrar. Es por ello que Lavilla menciona que “actualmente estamos trabajando en un calendario para 2025, nuestra mayor prioridad es crear uno que cumpla con los deseos, lamentablemente el año pasado hubo dos contratiempos que no se pudieron prever”, lamenta.
Leer también: La clave para que Marc Márquez siga en Gresini en 2025 la puede tener PRAMAC
Ya avanza que “hay algunas opciones sobre la mesa” y que “se han firmado acuerdos con Dorna”. Veremos cuáles son finalmente esos lugares de destino y dónde recaerá el WSBK para la temporada 2025.