![]() @ADelgadoM_ |
Después de un invierno muy ajetreado y con las dos primeras rondas disputadas de la temporada 2024, ya aparecen los primeros casos de síndrome compartimental. Uno de ellos es el de Nicolò Bulega, que tras disputar la Ronda de Catalunya, el actual líder del mundial de Superbikes, ha decidido pasar por quirófano para someterse a una intervención en su brazo derecho.
El piloto del Aruba.it Racing – Ducati, que padecía un cuadro clínico de síndrome compartimental crónico, se sometió el pasado jueves 28 de marzo a una cirugía invasiva controlada en el Hospital Oglio Po, en Cremona (Italia). La intervención realizada por el equipo médico del profesor Alessio Pedrazzini fue exitosa y no hubo ninguna complicación, por lo que podrá comenzar su recuperación según los plazos previstos.
El compañero de equipo de Álvaro Bautista comenzó la temporada venciendo en la primera carrera de la temporada en Phillip Island y en Catalunya consiguió subir al podio en dos ocasiones. No fue hasta la segunda prueba puntuable del calendario cuando las fuertes molestias en su antebrazo derecho le obligaban a parar y a programar una operación en su vuelta a casa.
Los problemas de Síndrome compartimental aparecieron durante el invierno en el rookie de la categoría, pero fueron a más a medida que fue entrenando con la Ducati Panigale V4 R durante los test. Ahora, tras las dos primeras citas de la temporada disputadas y con un mes por delante de margen, el joven piloto italiano se ha sometido a una intervención con la intención de regresar a la competición en Assen.
La cirugía, que se programó con la aprobación y consentimiento del equipo oficial de Ducati en el mundial de Superbikes, fue según se había previsto y sin mayores complicaciones. Ahora, respetando los plazos previstos de recuperación, Nicolò Bulega podrá empezar la rehabilitación lo antes posible para volver a la competición en plena forma física.
La próxima cita de la temporada se disputará en el circuito del TT de Assen, del 19 al 21 de abril, una fecha en la que se prevé que el piloto italiano pueda volver a subirse a su moto siempre que el equipo médico del campeonato así lo considere oportuno. Con un mes de plazo por delante, todo hace pensar que el de Ducati estará en condiciones para competir en la catedral del motociclismo, por lo que no tendrá que preocuparse en exceso por su recuperación.
Leer también: La clave para que Marc Márquez siga en Gresini en 2025 la puede tener PRAMAC
El piloto de Montecchio Emilia se muestra optimista de cara al resto de la temporada. Así lo ha indicado en una breve publicación en sus redes sociales donde aparecía con una amplia sonrisa y aseguraba estar listo para la próxima cita. Ahora, con casi cuatro semanas por delante, el #11 tiene un claro objetivo y es llegar a Assen y ampliar su ventaja en la general ante su compañero de equipo, Álvaro Bautista, que es segundo a tan solo 12 puntos de él.