![]() @johnnyfumi |
El mercado de fichajes de cara a 2025 es todo un reto para algunos pilotos. Mientras unos se aseguran un asiento casi seguro, sea donde sea, otros dudan realmente de dónde acabarán, o siquiera si seguirán en MotoGP. Uno de estos nombres cuyo futuro es totalmente incierto es el de Augusto Fernández.
La llegada de Pedro Acosta ha sido un terremoto, para bien y para mal. El de Mazarrón ha sido un jarro de agua fresca en MotoGP, pero hay un problema: ha eclipsado al rookie de 2023, Augusto Fernández. El mallorquín ya aguantó estoicamente la pugna entre él y Espargaró para ceder el asiento a Acosta, que acabó con la renuncia de Pol. Ahora el reto es otro bastante obvio: sobrevivir.
2024 no ha tenido buen arranque para Fernández a pesar de contar con la misma moto y equipamiento que su compañero de box. Que es “un momento difícil” es algo que admite el propio piloto en declaraciones a Motorsport, confirmando que su segundo año en MotoGP “es como empezar de cero”. Al menos eso es lo que los resultados arrojan sobre su rendimiento encima de la KTM pata negra.
“Nos falta medio segundo para estar en el top 10”, menciona Augusto, mientras que al otro lado del box Acosta ya ha sido capaz de eclipsar a los más grandes y de subir al podio en tan solo dos carreras. “Construir, empezar desde ahí”, dice Fernández, a quien el tiempo apremia para asegurarse una plaza en MotoGP 2025.
En el box son “conscientes de que estamos mal”, aunque la búsqueda de “soluciones no cesa para ver si damos con la tecla”. Una dosis de realidad baña al mallorquín que admite que “no hay que engañarse” y que “si no tienes velocidad y no corres, no llegarán ayudas (véase piezas) y el año que viene no habrá contrato”, revela.
Fernández tiene por delante el reto de mejorar la moto, pero teme que “es algo más gordo” que un tema “de aerodinámica”. El peligro no es solo Pedro Acosta, que cada vez parece estar más cerca del equipo oficial en contra de Jack Miller, quien presumiblemente perderá el asiento encima de la KTM RC16 oficial. También se ciernen nubarrones encima del GASGAS.
Leer también: Marc Márquez y MV Agusta 2025: la loca teoría de Ricard Jové que puede acabar con el GASGAS
Hay voces como la de Ricard Jové que incluso se atreven a vaticinar que el GASGAS podría desaparecer en favor de MV Agusta, que ya está bajo el control operativo mayoritario de Pierer Mobility, que maneja KTM, GASGAS y Husqvarna. ¿Podría desembocar en un futuro equipo de KTM? ¿Se quedará en el GASGAS si siguen las cosas como están? ¿O Augusto buscará refugio en otro equipo? Las plazas son limitadas, y las ofertas, vuelan.