![]() @johnnyfumi |
La venta de MotoGP a la Fórmula 1 está casi hecha. Numerosas fuentes internacionales aseguran que la compra está a punto de suceder, y que el anuncio podría lanzarse muy pronto; inminentemente incluso. La compra tendría lugar por parte de Liberty Media, a la postre, la propietaria de la Fórmula 1, que ya estaría en “conversaciones avanzadas” e incluso tendrían el trato cerrado, según el Financial Times.
El acuerdo que podría unir las dos competiciones del motor más grandes del mundo ya tendría precio: 4.000 millones de euros. Una cifra que supera por el doble el primer tanteo que se hizo público hace unos cuantos meses.
Según el Financial Times, Liberty, que está presidida por el multimillonario John Malone, parece que ya está “preparada para aceptar” la compra de Dorna Sports, que a la postre es la concesionaria del mundial de motociclismo. Dorna actualmente pertenece a Bridgepoint, la firma de capital privado que está liderando las negociaciones de venta.
No es el único postor. Parece que Dorna incluso ya ha rechazado una oferta de TKO, un grupo de deportes y entretenimiento norteamericano. Además, Liberty también estaría compitiendo contra otros tres inesperados postores, tal y como reveló el diario español Expansión: serían Disney, Netflix y Apple.
Incluso Qatar Sports Investments, un grupo multimillonario catarí también habría estado interesado en adquirir Dorna, habiendo mantenido conversaciones con Bridgepoint. Resulta que a MotoGP no le faltan novias, y las ofertas están siendo al alza.
Sin embargo, ninguno de ellos, excepto Liberty Media, se acabará llevando el pescado. El Financial Times señala claramente que “se ha cerrado el acuerdo” por un precio de más de 4.000 millones de euros, deuda incluida. Teóricamente solo quedaría anunciarlo, pero eso se podría retrasar todavía una semana más, hasta el próximo Gran Premio de Las Américas en Austin, Texas.
La llegada de Liberty Media a MotoGP podría suponer un importantísimo cambio de paradigma, teniendo en cuenta el trabajo que han hecho con la Fórmula 1. El negocio es prácticamente el mismo, un modelo que gira en torno a los derechos de transmisión, tarifas de los circuitos, patrocinio y publicidad.
Eso es algo que se refleja en números de audiencia y en cifras económicas. Solo el beneficio económico de la F1 en 2023 aumentó un 64% hasta los 392 millones de dólares respecto al año anterior. Para hacer una comparativa: los ingresos de la F1 aumentaron a 3.200 millones de euros, mientras que los de Dorna están estancados en los 483 millones de euros en 2023.
Leer también: "Parece que la cabeza de Acosta va a rozar el suelo", dice un Miller rendido ante el español
Podrían llegar importantes cambios en las retransmisiones de MotoGP, en el aperturismo hacia otras culturas y países como ha hecho la F1 con Estados Unidos (con carreras en Miami y Las Vegas) y Oriente Medio (Jeddah y Doha) y otras tantas actividades que Liberty Media tendría planeadas para la F1 y MotoGP en conjunto. De hecho, parece que intentan hacer un Gran Premio conjunto el mismo fin de semana, lo que sería un auténtico espectáculo. Por el momento, parece que todo está cerrado.