NOTICIAS

No más Michelin precalentados en MotoGP; eso sí, 1000 euros por neumático a partir del 40

Publicado el 08/03/2024 en Mundial de Motociclismo

243423

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Son una queja constante entre los pilotos de MotoGP. A pesar de que Michelin invierte millones de euros cada temporada para perfeccionar los neumáticos utilizados en la categoría reina, rara es la carrera en la que algún piloto no se queje de los siempre temidos neumáticos precalentados, aquellos que se han pasado un fin de semana dentro de los calentadores y que finalmente no han sido empleados en carrera, una goma que posteriormente Michelin recupera y sortea de nuevo entre los equipos de la parrilla.

La política que seguía Michelin hasta ahora era la siguiente; cada fin de semana, la firma francesa entrega 27 neumáticos slick a cada piloto de MotoGP, de los cuales pueden utilizar 22 entre el viernes y el domingo. Dentro de estos 27 neumáticos, hay 15 gomas delanteras y 12 traseras, con distintas variaciones de compuestos (blandos, medios y duros), y aunque todos estos neumáticos son nuevos, algunos de ellos (máximo dos por compuesto) han sido recalentados previamente.

Una goma precalentada es aquella que, durante un fin de semana de carreras, ha permanecido dentro de los calentadores a una temperatura de 90º C durante los minutos previos a cada sesión. Michelin siempre ha defendido que este tipo de neumáticos rinden exactamente igual que una goma recién salida de su fábrica, rechazando los argumentos de aquellos pilotos que se quejan de un excesivo endurecimiento del caucho cuando ruedan con este tipo de neumáticos.

"Hemos realizado pruebas exhaustivas con neumáticos que han sido precalentados y los test han demostrado que no hay ninguna influencia negativa en su rendimiento", dijo Piero Taramasso, máximo responsable de Michelin MotoGP, hace ya un par de años con relación a esta polémica. "Nuestros técnicos monitorizan de forma cuidadosa y registran el tiempo que cada neumático está dentro del calentador, y se aseguran de que ningún neumático permanece demasiado tiempo cerca del límite máximo de temperatura", aclaró entonces el directivo italiano.

Pese a que Michelin mantiene que estas gomas no influyen en el rendimiento de los pilotos, el Diario AS publica hoy que la firma francesa ha decidido retirar de forma definitiva este tipo de gomas  precalentadas a partir de la primera ronda de la temporada 2024.

De este modo, y de ahora en adelante, los equipos que acumulen neumáticos precalentados sin usar podrán entregárselos a Michelin al término de un gran premio, y a cambio se les asignará un neumático totalmente nuevo de cara al próximo fin de semana.

Leer también: Quartararo no tiene prisa por negociar con Yamaha: "No he hablado con ellos y no hay fecha límite"

Sin embargo, con el fin de evitar que los equipos desperdicien un excesivo número de neumáticos, Michelin ha establecido un límite de 40 devoluciones gratuitas. Es decir, a partir del neumático precalentado número 41, el equipo deberán abonar 1.000 euros por un neumático nuevo, una cifra considerable que sin duda supondrá un quebradero de cabeza para las escuderías privadas, cuyo presupuesto anual es notablemente inferior al de una fábrica.

Tags: motogp, michelin, precalentados.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.