![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez ha desfilado este jueves por la sala de prensa del Circuito de Losail, escenario de su debut con Ducati. El piloto del Gresini Racing se ha mostrado muy tranquilo en las horas previas del Gran Premio de Qatar, una cita que Marc encara con tranquilidad y sin grandes expectativas a la vista, centrado en completar su adaptación a la Desmosedici sin la presión de tener que luchar por el podio.
Aquí tienes un amplio resumen de todas las respuestas que ha ofrecido el #93 a las preguntas lanzadas por la prensa internacional.
¿Cómo ha sido su primera pretemporada con el Gresini Team? "Ha sido una pretemporada rara. Estoy acostumbrado a probar cosas nuevas en la moto para desarrollarle, pero este invierno ha sido totalmente diferente. Me he centrado en mí mismo, en adaptar mi estilo a la moto nueva. Ahora mismo no me encuentro mal, es cierto que me quedan muchas cosas por aprender y mejorar, sobre todo de los pilotos top de Ducati. Me siento cómodo, no listo para luchar por podios o victorias, pero paso a paso haré mi ritmo e iré entendiendo durante el fin de semana dónde estamos".
¿Le ofrecerá Ducati mejor material si empieza a destacar entre los mejores? "Desde el principio he sentido un gran apoyo de la dirección de Ducati. Si tú no sientes ese apoyo, no tomas la decisión. Vale, es cierto que estoy en Gresini con una moto de 2023, pero es algo que ya sabía antes de venir a Gresini. Siempre he tenido una buena relación la gente de arriba de Ducati, que son los que deciden, y siempre me he sentido respetado. Es lo importante para mi confianza".
¿Cómo ha sido pasar de un equipo oficial a una estructura satélite? "Trabajar en un equipo satélite es completamente distinto a hacerlo en uno oficial. Es cierto que cuando llegué intenté adaptarme a la moto y al equipo, porque cuando llegas a un equipo nuevo, debes conocerlos bien. Si veía algo que podía ser mejor para nuestro estrategia, se lo decía, lo discutíamos. Pero es algo que necesito aprender durante las primeras carreras, el modo en el que trabajan en el box, estrategia de neumáticos, de gasolina, electrónica... todo es diferente. Si dentro de algunas carreras no me adapto, habrá que buscar un compromiso. Pero hay pilotos que han ganado carreras con este equipo, así que ellos trabajan bien".
¿Conseguirá Pedro Acosta quitarle a Marc Márquez el récord de piloto más joven en ganar una carrera de MotoGP? "Pedro ha demostrado que es un súper talento, lo hizo en Moto3, en Moto2 y en los test de pretemporada de MotoGP. Cuando tienes tanto talento, coges una moto y eres rápido. Muchos rookies en el pasado han ganado, así que mi récord se puede romper, por supuesto. Él será parte de la historia de MotoGP en los años que vienen".
"At the moment I feel comfortable, but not ready to fight for the podium" 🎙️- @marcmarquez93
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 7, 2024
A different winter for the 8-time World Champion, who is starting a new chapter with @gresiniracing 🆕#QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/4sV5lzRuLo
¿Qué le preocupa más de esta primera ronda de Qatar? "Lo que más me preocupa ahora mismo es mi instinto, que está habituado a llevar la Honda. En un test, con calma, puedes pensar en eso, pero durante un GP, con la tensión y la presión, me saldrá el instinto de pilotaje de la Honda, y necesito seguir trabajando y pensando todo el fin de semana para pilotar como la moto quiere, no como yo quiero".
¿Considera positivo que Michelin haya bajado el límite de presión del neumático delantero de 1,88 a 1,80 bares? "Para mí sí. Es un paso pequeño, pero también grande. Es súper difícil gestionar la presión del neumático, incluso cuando vas solo o detrás de alguien. Si es un tema de seguridad, toca adaptarnos. Si la presión sube mucho, baja el rendimiento, pero cuando baja, yo al menos también noto menos rendimiento. Al final tienes que buscar un compromiso".
¿Cómo afronta Marc Márquez una temporada en la que, además, debe ganarse un nuevo contrato en MotoGP para 2025? "Primero debo concentrarme en mí mismo. Si puedo mejorar, sonreír debajo del casco y disfrutar en pista, tendré más oportunidades de tener una buena moto el año que viene. Tomé esta decisión para ser competitivo, si lo consigo, tendré motivación para seguir".
Leer también: De GOAT a goat: Marc Márquez y su simpático encuentro con una cabra en Losail
¿Siente Márquez que está entrando en una fase descendente en su carrera deportiva? "Si empiezo a ir hacia abajo es algo entenderé este año. El año pasado sufría e incluso así fue la mejor Honda. Durante siete años gané seis títulos y acabé tercero un año. En 2020 mi vida cambió, fue una pesadilla. Este año quiero responder varias preguntas que tengo sobre mí. Pero no será en la primera carrera. Iré paso a paso. Ya lo dije en pretemporada, si un día acabo 14, no entraré en pánico. Pretendo ser competitivo, hablo de entrar en el top 6, pero no desde la primera carrera. Necesito tiempo para hacerlo".