NOTICIAS

Una BMW R 1300 GS casi de carreras

Publicado el 02/03/2024 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La BMW R 1300 GS se ha convertido en una de las sensaciones en el mercado. No lo decimos nosotros, sino los números de ventas. Los alemanes han sacado una de las máquinas más polivalentes en el sector de las maxi-trail, y tan solo unos meses después de su llegada oficial, ya podemos disfrutar de algunas preparaciones que nos dejan con la boca abierta.

La trail alemana ha sido sometida a una preparación de aúpa. La versión de hoy corre a cargo de un concesionario oficial de BMW en Suiza, que de cuanto en tanto se dedica a modificar las motos para luego presentarlas en algún salón o convención de motos, como es el caso de hoy.

Os presentamos a la R 1301 de VTR Customs en Suiza. Los suizos tienen un departamento interno dedicado a este tipo de preparaciones, y con la que han ganado varias exhibiciones con sus conversiones radicales. Y este es probablemente uno de los primeros proyectos, si no el primero, basado en la nueva R 1300 GS en todo el mundo.

Ya podemos intuir que se trata de una auténtica bestia, pero que no tiene mucho que ver con la moto que se podría comprar de serie. Este prototipo único se hará en una pequeña serie si hay suficiente demanda. Es perfecta para aquellos que buscan una maxi-trail para tocar rodilla en circuito, por ejemplo. En comparación con la moto de serie, ha perdido entre 5 y 7 kilos, dicen los suizos. Tampoco es demasiado teniendo en cuenta su umbral de 250 kilos.

En cualquier caso, por lo que más destaca es por su aspecto físico. Este ‘restyling’ cosmético tiene una buena preparación detrás. Por ejemplo, el parabrisas corto tintado, llantas de aluminio forjado (opciones de fábrica), neumáticos deportivos Metzeler M9RR, intermitentes modificados, una lámina de color amarillo para sustituir al blanco del llamativo faro en forma de X… Pequeños cambios que hacen una moto radicalmente distinta.

 Por supuesto, también se han cargado todo lo innecesario como maletas u otros componentes extras como el caballete central. Trae un silenciador trasero de serie fabricado en acero inoxidable con recubrimiento de polvo negro. Pero no es un Akrapovic, sino un ‘Attrapovic’. Llamativos también los tubos colectores, envueltos en cinta de tela negra, ¡está llena de detalles!

El motor no lo han tocado. Eso quiere decir que es el mismo bóxer refrigerado por agua de 1.300 metros cúbicos y una potencia declarada de 145 CV y 149 Nm.

Tampoco han dejado de lado algo tan importante como los colores. Y es que se parece terriblemente a las versiones ‘M’ de los alemanes, pero todavía más llamativos. En este caso los colores M típicos se refuerzan con matices grises del especialista Freuler AG. También ayuda a ese aspecto general un nuevo asiento diseñado y hecho a mano.

Leer también: Un adelanto de la inminente KTM RC 990, rival directa de la esperada Yamaha R9

El precio es una auténtica barrabasada. Al cambio, los suizos la venden por unos 40.000 euros (cerca de 39.000 francos suizos).



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.