![]() Síguenos en WhatsApp |
La categoría de MotoGP se prepara para un año desafiante. Por delante, 21 fines de semana de competición que buscarán coronar a un nuevo campeón del mundo, y una campaña en la que podríamos ver algo histórico en la clase reina: ver a un mismo piloto ganar una carrera con tres marcas distintas, algo que jamás ha sucedido en la era moderna del campeonato.
Si nos ceñimos a la clase reina, es cierto que, ya con anterioridad, hubo pilotos que lo lograron en la clase de 500 cc. Mike Hailwood fue el primero en abrir este melón en 1967, cuando demostró su grandeza conquistando victorias con Norton, MV Agusta y Honda, y años después llegaron otras figuras de renombre como Randy Mamola (Suzuki, Honda y Yamaha), Eddie Lawson (Yamaha, Honda y Cagiva) y el último en lograr este hito, Loris Capirossi, que a sus victorias en 500 cc con Yamaha y Honda sumó años después más triunfos con Ducati, ya en MotoGP.
Sin embargo, si nos ceñimos exclusivamente a la era de los cuatro tiempos, ningún piloto ha sido capaz de repetir este éxito hasta el momento. Valentino Rossi y Jorge Lorenzo son, posiblemente, los pilotos que más esforzaron por conseguirlo, pero se quedaron con la miel en los labios; el italiano ganó 89 carreras con Honda y Yamaha, pero jamás llegó a coronar el podio en los dos años que pasó con Ducati.
El contador de victorias de Jorge Lorenzo alcanzó los 68 triunfos en MotoGP, casi todos con Yamaha (65), además de tres victorias con Ducati. El balear también lo intentó con Honda, pero su annus horribilis en el Repsol Honda Team le llevó a cosechar su peor año en el campeonato, forzando su retirada a finales de ese mismo curso.
Con el 2024 calentando motores, hay tres pilotos que están en disposición de conseguir lo que figuras como Valentino Rossi o Jorge Lorenzo no remataron con anterioridad. Maverick Viñales es, posiblemente, el que más papeletas tiene para conseguirlo; el de Roses ha coronado el cajón de honor en nueve ocasiones, ocho con Yamaha y una junto a Suzuki, un palmarés que estuvo muy cerca de ampliar en el último Gran Premio de Indonesia, cuando Maverick se quedó a las puertas de su primera victoria con Aprilia tras ver la bandera a cuadros a solo tres décimas del ganador, Pecco Bagnaia.
Jack Miller es otro de los pilotos que podrían hacer historia en algún momento de 2024. El de Townsville solo ha ganado cuatro carreras desde que debutó en MotoGP en 2015 con Honda; en 2016, bajo el aguacero de Assen, consiguió una inesperada victoria sobre su Honda satélite, y tras cambiar a Ducati, el australiano volvió a ganar tres carreras más antes de su cambio a KTM en 2023, un año en el que Miller no logró anotar una sola victoria con los austriacos.
Además de Maverick y Miller, hay otro piloto que también puede convertirse en el primer ganador de MotoGP con tres fábricas distintas, el español Álex Rins. El barcelonés supo maximizar su fugaz paso por Honda llevándose la victoria en el Gran Premio de Las Américas, una de las pocas carreras que el #42 logró completar en un 2023 plagado de lesiones y problemas físicos para Rins, que ahora afronta un nuevo reto profesional junto a Yamaha con el firme objetivo de sumar su séptima victoria en MotoGP.
Leer también: Doohan sigue apostando por Marc Márquez: "Será fuerte con la Ducati"
Los tres tendrán su primera oportunidad dentro de siete días con motivo del Gran Premio de Qatar (9 y 10 de marzo), la ronda inaugural del curso 2024 del Mundial de MotoGP.