![]() Síguenos en WhatsApp |
Lejos de acabar, el culebrón CryptoData sigue más vivo que nunca. La empresa rumana especialista en ciberseguridad y blockchain ha anunciado este jueves su intención de iniciar una batalla legal contra los dirigentes de MotoGP por "haber incumplido sistemáticamente sus compromisos financieros" después de que su escudería, RNF Racing Ltd, quedara fuera del campeonato a finales de 2023 por decisión de Dorna e IRTA.
CryptoData entró a formar parte del RNF Team a finales de 2022; además de convertirse en patrocinador principal de la escudería fundada originalmente por Razlan Razali, CryptoData se hizo con el 60% del accionariado del equipo y pasó a dirigir toda su estructura, dejando a Razali en el cargo de Team Director.
A medida que fueron pasando las carreras, y después de comprobar los problemas que tanto Miguel Oliveira como Raúl Fernández estaban teniendo en sus motos -se habló de material con excesivo kilometraje-, no tardaron en aparecer rumores sobre una supuesta mala gestión económica dentro del CryptoData RNF Team, con proveedores que todavía no habrían recibido los pagos acordados y otra serie de conflictos que desencadenaron en un feo cruce de acusaciones públicas entre Razali y el CEO de CryptoDATA, Ovidiu Toma.
Tras acabar el Gran Premio de Valencia y a solo unas horas del primer test de pretemporada 2024 en la misma pista de Cheste, Dorna lanzaba un comunicado sorpresa en el que anunciaban, junto con IRTA (Asociación Internacional de Equipos) la no elección del RNF Racing como miembro de la parrilla 2024 del Mundial de MotoGP alegando entonces "reiteradas infracciones e incumplimientos del Acuerdo de Participación que afectan a la imagen pública de MotoGP".
Tras su expulsión del campeonato y el traspaso de su plaza al equipo norteamericano Trackhouse Racing, CryptoDATA RNF acusó a Dorna de no pagar una compensación acordada y de no participar en actividades para restaurar la reputación del equipo después de su inesperada exclusión de la lista de equipos para la campaña 2024 de MotoGP. Alegaron que solo se pagó aproximadamente la mitad de la cantidad acordada y criticaron a Dorna y a IRTA por no cumplir con sus compromisos contractuales, exigiendo un pago de al menos 10 millones de euros como compensación.
Sin embargo, después de un período de desacuerdos y amenazas de acciones legales por parte de CryptoDATA, los involucrados lograron resolver sus diferencias de manera amistosa. Así, antes de acabar el 2023, MotoGP anunció que Dorna, IRTA y RNF habían llegado a un acuerdo, evitando así cualquier batalla legal y dando por finalizada cualquier polémica.
Hoy, dos meses después, CryptoData ha vuelto al ataque con un nuevo comunicado de prensa en el que su CEO, Ovidiu Toma, habla de "su decisión de iniciar un procedimiento legal formal contra DORNA Sports SL y la Asociación Internacional de Equipos de Carreras en Carretera (IRTA) por incumplimientos graves de obligaciones contractuales y participación en prácticas anticompetitivas que han impactado gravemente nuestras operaciones comerciales y nuestra reputación dentro del deporte del motor global".
"A pesar de los repetidos intentos de abordar estas cuestiones a través del diálogo, DORNA e IRTA han incumplido sistemáticamente sus compromisos financieros y han participado en acciones que constituyen un abuso de poder y una violación de la ley de competencia", prosigue el comunicado, insistiendo en que "estas acciones no solo han resultado en importantes pérdidas financieras para nuestra empresa, sino que también han tenido como objetivo socavar nuestra posición competitiva y nuestra reputación en la industria".
Leer también: Marc Márquez: "En pretemporada he tenido mucha paciencia, en las carreras... ya veremos"
Según Ovidiu Toma, su empresa tiene "pruebas sustanciales que demuestran el alcance del comportamiento abusivo de DORNA y el IRTA y su desprecio por los acuerdos legales", y anuncian que están "preparados para seguir todas las vías legales para buscar restitución y daños y perjuicios por el daño causado por sus acciones", dejando claro que el asunto, lejos de acabar aquí, acabará en los tribunales.