
Álvaro Bautista ha confirmado en una entrevista concedida a la Cadena SER que en 2014 seguirá siendo piloto del Go & Fun Honda Gresini después de recibir una propuesta de HRC para seguir utilizando las suspensiones Showa durante esta temporada y la siguiente, propuesta que incluye un año más de contrato con Gresini.
El talaverano, único piloto en MotoGP que no usa Öhlins, ha asegurado que no ha sido presionado en ningún momento por HRC para seguir trabajando con Showa a cambio de seguir en el equipo. De hecho, a finales de la temporada pasada, tanto Álvaro como Antonio Jiménez, su director técnico, estaban decididos por Öhlins (cuyo precio estimado ronda los 300.000 euros), pero el hecho de que Showa sea gratis ha influido en que el equipo siga con el especialista en suspensiones japonés.
Así lo confirmaba Bautista en la SER: "Yo también quería hacer el cambio de suspensiones, pero después de haber visto las intenciones de Showa y de HRC, que no es que me obligara a llevarlas, ni mucho menos, pero sí que tenían interés en que yo las continuara evolucionando porque están interesados en que las Showa funcionen. No sé con qué intención, si para utilizarlas en el futuro o para qué".
"Y aparte de eso he conseguido un año más de contrato con el Team Gresini, así que tengo sitio en 2013 y 2014 para correr el Mundial lo que, según están las cosas, con muchos pilotos y pocas motos buenas, es muy importante haber conseguido ya la renovación para 2014. Eso me va a dar también mucha más tranquilidad para poder trabajar este año, sin estar siempre pendiente de hacer un buen resultado para intentar continuar en este equipo. Yo acepto por un lado y ellos aceptan por otro".
"Lo que yo quiero es ser el primer piloto satélite y estar lo más cerca posible de las dos motos oficiales de Honda y Yamaha. Hay que ser realista y saber que una moto satélite siempre va a tener más dificultades para estar a la altura de una oficial. Llevar Showa no me permitirá tener tantas referencias como ellos pero, si conseguimos que funcione, tendremos algo distinto a los oficiales que me podría ayudar a acercarme a ellos"
"No me vine del todo contento del último test porque quizás me esperaba que la moto funcionase de otra manera. Nos encontramos problemas, sobre todo en la manejabilidad de la moto. Lo bueno es que Showa está trabajando mucho y HRC nos está apoyando muchísimo. Cogimos bastantes datos de cara al siguiente test y tenemos varias cosas que probar que puedan solucionar el problema que me encontré, porque no me sentía cómodo pilotando. A ver si entre HRC y Showa pueden hacer que me sienta cómodo y puedan llegar los resultados".
Fuente de la noticia: http://motor.as.com