NOTICIAS

Alex Rins coincide con Quartararo sobre cuál es el punto débil de la Yamaha

Publicado el 28/02/2024 en Mundial de Motociclismo

alex rins

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Álex Rins afrontará dentro de unos días la que será su tercera aventura con un fabricante distinto en MotoGP. Tras su larga andadura en Suzuki y su fugaz paso por el LCR Honda, el catalán ya está listo para dar el pistoletazo de salida al curso 2024 subido a la YZR-M1 del equipo Monster Energy Yamaha, una moto con la que se ha encontrado cómodo desde el primer día.

Rins empezará el curso en Qatar tras haber rodado durante siete días con su nuevo prototipo de Iwata; el #42 aprovechó las concesiones de su fábrica para participar en el Shakedown de Malasia, donde a continuación completo los tres días de test IRTA oficiales. Y dos semanas después, Rins finiquitaba su último ensayo oficial de dos días bajo los focos del Circuito de Losail, donde primero tuvo que aclimatarse a una pista profundamente renovada.

El barcelonés no pudo disputar el último Gran Premio de Qatar por lesión, de modo que todavía no conocía todos los cambios y mejoras que ha sufrido la pista de Losail durante el último año. Para Rins, su primer día de test en Qatar fue "muy extraño" y con "grandes problemas", sobre todo en su primera tanda.

"Todo ha cambiado en comparación con 2022. El asfalto es nuevo, los colores de la pista son completamente diferentes e incluso los edificios ya no parecen los mismos. Así que era difícil utilizar mis referencias habituales", confesó el español al término del test.

Además de volver a coger sus puntos de referencia, Rins tuvo que afrontar otro problema relacionado con la lesión que sufrió en Mugello el año pasado. El español aterrizó en Qatar con algunas molestias en la pierna, y aunque estaba "un poco asustado de antemano", por suerte no le afectaron durante los dos días de entrenos: "Tal vez fuera el frío de Andorra o el hecho de que el hueso no se ha curado todavía. Afortunadamente, no sentí ninguna restricción sobre la moto", manifestó.

Consciente de que todavía debe explorar los límites de la Yamaha, Rins dividió el trabajo previsto en Qatar en dos partes. Primero estuvo probando varias novedades que la fábrica de los diapasones había llevado hasta Losail, y después de aportar su feedback, dedicó el resto del tiempo a trabajar en un buen setting para el primer fin de semana de carreras del año.

346543

"Probamos muchas piezas el primer día para confirmar nuestras impresiones de Sepang", dijo al respecto. "Entre ellas, unos escapes y una horquilla delantera nueva que parece funcionar un poco mejor, ya que marqué mi mejor tiempo al final con 20 vueltas con neumáticos viejos", argumentó el expiloto del LCR Honda.

Desde que probó la Yamaha en noviembre, en el test de Valencia, Rins cree que su fábrica "ha hecho progresos significativos con el motor, porque ahora somos realmente fuertes en las rectas", una velocidad que el propio Fabio Quartararo se encargó de confirmar colocándose quinto en la tabla de velocidades máximas con 349,5 km/h, cada vez más cerca de las Ducati (Enea Bastianini fue el más rápido con 355,2 km/h).

Leer también: A Gresini no le preocupa la ausencia de un patrocinador destacado en las motos de los Márquez

El francés fue crítico en Qatar con el agarre mecánico que ofrece la M1 2024, una carencia que también les afecta a la hora de intentar marcar una vuelta rápida al no poder aprovechar el agarre extra que ofrece un neumático nuevo. Rins compartió el punto de vista de su vecino de box, señalando que "todavía tenemos que mejorar en la fase de frenada y aceleración. En comparación con los demás fabricantes, todavía nos falta mucho agarre, sobre todo a la entrada de las curvas", sentenció el #42.

Tags: añex rins, Yamaha, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.