![]() @johnnyfumi |
Hay máquinas auténticamente únicas ahí fuera. Y como buen ejemplo de ello, la moto que está hoy a la venta. Quizá su nombre lo diga todo por sí misma: una Ducati/Pierobon 2009, una moto de carreras en toda regla. Esta bestia con más de una década a su historia es espectacular.
Empezando por su motor, procedente de Ducati pero no precisamente de la Ducati 1098 estándar, sino que es el propulsor de dos válvulas de una Hypermotard 1100 Evo. Sin embargo, en vez de ofrecer 135 CV de potencia, como lo hace originalmente, está modificado a 125 CV por “razones de fiabilidad”.
Precisamente el propulsor ha sido reconstruido por los mecánicos, por lo que apuntan, “tiene muy pocas horas de uso desde entonces”. Y como detalle, también te entregan unos slicks sin usar.
Quizá esa sea una de las buenas partes de la moto, pero hay otra todavía mejor, y que hacen de esta moto una de las más exclusivas: el chasis, prácticamente cubierto por el carenado. Sin embargo, asoma por la parte trasera, y que da nombre a la moto: Pierobon. Son unos especialistas italianos muy experimentados que se dedican a producir chasis de competición y otros elementos como basculantes o subchasis.
Pierobon y Ducati son prácticamente una, y a lo largo de los años han hecho todo tipo de piezas para el Mundial de Superbikes y MotoGP. A la venta en eBay, tiene todo tipo de extras como embrague antirrebote DP, depósito de combustible modificado, combustible exclusivo C12 o Sunoco 110, silenciadores Resound Titanium con colectores de escapes modificados del modelo 1098, batería ligera, cambio semiautomático Quickshifter+, unidad de control de tracción… Vamos, que no le falta un solo detalle a esta moto preparada para circuito.
Visualmente, la moto se encuentra en perfecto estado de revista. A pesar de ser una moto del año 2009, está en perfecto estado de revista. Aunque las imágenes no gozan de una gran calidad, ya podemos intuir que se encuentra en buen estado: desde el carenado, pasando por el estado de los componentes.
Leer también: Yamaha explica por qué descatalogarán su R1 en 2025, y hablan del futuro del modelo
Su precio tampoco es una locura, pero su exclusividad casi que lo merece. Hay que tener un buen bolsillo: 35.000 dólares. Un juguete para circuito tan complicado de entender como caro, pero que, a buen seguro, algún motero adicto al circuito caerá. Su vendedor es Moto Corse Performance Parts, un reputado comerciante de motos y accesorios afincado en Florida.