![]() Síguenos en WhatsApp |
En el curriculum de Frankie Carchedi hay grandísimos pilotos que lo han ganado todo. Nombres como el de Neil Hodgson, Noriyuki Haga, Shake Byrne, Nicky Hayden o Joan Mir son solo algunas de las figuras a las que Carchedi ha tutelado técnicamente en paddocks tan diversos como el del British Superbikes, el WorldSBK o MotoGP, alcanzando en 2020 su mayor éxito profesional con el título mundial de Mir.
Cuando los de Hamamatsu anunciaron su salida de MotoGP, Gigi Dall'Igna contactó personalmente con Carchedi para llevárselo a su terreno, asignándole el box del Gresini Racing, donde acompañó a Fabio Di Giannantonio a lo largo de un año complicado para el italiano, que solo vio la luz en las últimas carreras, logrando en Qatar su primera y única victoria en MotoGP hasta la fecha.
Finalizada la campaña 2023, Carchedi dio la bienvenida a su box al piloto más laureado de la última década en la clase reina, Marc Márquez. Para el técnico británico, trabajar con un ocho veces campeón del mundo es, con diferencia, su mayor reto profesional, tanto en el aspecto técnico como en el mediático, consciente de todo el interés que centra siempre el piloto de Cervera.
De hecho, ya en su primer encuentro en Valencia, en el primer test de pretemporada, el ingeniero británico se dio cuenta de que, con Marc Márquez a su lado, todo sería muy diferente fuera del box. Así lo ha confesado Carchedi en una charla reciente con Crash.net: "Desde la última carrera hasta el test de Valencia hay muy poco tiempo. Cuando llegué al circuito sentí como si hubiera 500.000 personas esperando afuera. Fue como '¡Guau! ¡Bueno!' Te das cuenta de lo gran deportista y personalidad que es. Pero luego, una hora y media más tarde, te pones manos a la obra y todo lo demás se va por la ventana".
Aquel primer test de Marc con la Ducati salió a pedir de boca; los gestos del español dentro del box de Gresini ya dejaban ver una excelente conexión entre Márquez y la Desmosedici, y una fugaz y visible sonrisa captada por las cámaras tras su primera tanda dio pie a todo tipo de comentarios y especulaciones sobre lo que podía llegar a hacer el #93 con esta moto.
Sobre aquella imagen, Carchedi aclara que "su sonrisa se sacó un poco de contexto, creo que fue solo por toda la presión que había antes. Por primera vez estaba pilotando algo completamente diferente. No tienes idea de cómo va a reaccionar y luego es como... 'Respira. Está bien. Es una moto'", cuenta el jefe de mecánicos de Márquez.
Después de un productivo test en Malasia en el que Marc no estuvo lejos de los mejores ni en ritmo ni tampoco en vuelta rápida, Frankie Carchedi prefiere mostrarse prudente y esperar a las primeras carreras de Márquez sobre la Desmosedici antes de aventurarse a dar un resultado: "Todo lo que puedo decir es que a medida que avance el año, mejoraremos. Todo es cuestión de las primeras tres o cuatro carreras, de lo alto que sea el nivel al principio y de cuánto tienes que seguir construyendo. Entonces entenderemos qué tipo de año podemos hacer".
Dejar atrás una moto con la que has estado compitiendo 11 temporadas y cambiar de fábrica siempre es un desafío en MotoGP; por eso, Carchedi augura que a Márquez "le va a llevar un poco de tiempo" ser realmente competitivo con la Ducati, apuntando además a que el español "se lo está tomando con mucha precaución por su parte" a pesar de que tuvo "un presentimiento bastante bueno de inmediato" nada más subirse a la moto.
Leer también: Puig confía en ver a Mir y Marini luchando por ganar carreras "después del verano"
Carchedi no tiene experiencia con la RC213V, pero por los comentarios que Marc le ha transmitido, el británico entiende que la GP23 "es una moto completamente diferente" a la que estaba acostumbrado el catalán, por eso insiste en que "le llevará tiempo" alcanzar a otros pilotos ducatistas con mucha más experiencia que él sobre esta moto: "Hay una razón por la que Pecco necesitó cuatro años, de hecho sumó entre 40 y 50 puntos en los primeros años. Jorge Lorenzo también tuvo problemas al principio", recuerda ahora un Carchedi que, por su parte, lo dará todo para recuperar al mejor Marc Márquez.