![]() @ADelgadoM_ |
Joan Mir se marcha de Sepang con los deberes hechos y sorprendido por el cambio demostrado por HRC respecto a la moto de este año. El piloto del Repsol Honda Team ha finalizado en la 10ª posición con un registro de 1:57.374, a menos de siete décimas de Pecco Bagnaia. Ahora, el campeón del mundo de 2020 espera seguir con esta tendencia positiva en los próximos test en Qatar.
Al finalizar la jornada, el balear ha atendido a DAZN y ha destacado que el paso al frente que han dado con la RC213V de 2024 es más que notorio, aunque todavía no se encuentra en la posición en la que deberían estar: “Estoy muy contento. Tenemos que aprovechar estos buenos momentos en los que estamos, no en todos los test mejoras tanto. Hemos mejorado más que los demás, aunque ellos también lo han hecho. No estamos donde deberíamos estar, pero eso es otra película”.
“Estoy empezando a disfrutar encima de la moto” comentaba el español, que admite que no ha podido completar todo el programa que tenía previsto para la tercera jornada de test: “Hemos rodado en un buen tiempo por la mañana. Con el segundo neumático, me he caído y he hecho un fallo de rookie completamente, por lo que no he podido explotar ese neumático, que creo que tenía algo más”.
Eso sí, no todo iba a ser bueno. Según Mir, todavía están sufriendo en cuanto al desgaste de los neumáticos, por lo que tendrán que encontrar una solución a esa elevada degradación que sufren en las tandas largas: “En cuanto a las peores condiciones para esta moto, que es a las 14:00 con más calor, hemos tenido tiempos bastante decentes, mejorando más en ritmo que en una vuelta. Tenemos algunos puntos negativos, como es la caída de los neumáticos porque patinamos. Estamos ya en otra situación”.
En Honda han querido renovarse y este año cuentan con más presencia europea, como es la llegada de Alex Baumgartel, cofundador de Kalex. No contentos con ello, también han incorporado a Luca Marini y Johann Zarco, dos experimentados pilotos que han competido con una Ducati campeona del mundo, lo que les puede aportar una gran dosis de información a la marca nipona.
El #36 ha admitido que agradece todas las sugerencias que están aportando los pilotos recién llegados, apuntando que son áreas en las que en Honda no habían pensado en el pasado: “Los pilotos de Ducati que han venido ayudan mucho dando ideas que nosotros no teníamos en cuanto a ergonomía, electrónica o configuración. Los comentarios son los mismos que los nuestros. Creo que están ayudando bastante en cuanto a la evolución de la moto para mejorar algo más. Ellos tienen mucha experiencia en una moto que ahora mismo es la ganadora”.
Leer también: Viñales reconoce que se ha llevado "un shock" con la Aprilia 2024
Por último, el mallorquín ha querido agradecer el trabajo realizado desde la fábrica, mejorando en algunas áreas en las que el año pasado sufrían más y desarrollando una moto más competitiva: “Los buenos momentos se tienen que saborear. Estoy muy contento, el equipo y los japoneses tienen que estarlo, la moto va mejor. Siempre hay un, pero y es que no estamos donde deberíamos estar. Con esta moto el año pasado hubiera disfrutado un poco más, toca mejorar en esas áreas donde sufrimos todavía”, sentenciaba Joan Mir.