NOTICIAS

Joan Mir, prudente y optimista: "No estamos preparados para la primera carrera"

Publicado el 06/02/2024 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

La pretemporada 2024 ha comenzado mejor de lo esperado para Joan Mir, que ha finalizado en la 12ª posición en el primer día de test oficial en Sepang a menos de un segundo de Jorge Martín, que ha sido el más rápido. El piloto de Honda ha afirmado que desde la fábrica tokiota han hecho un gran trabajo durante este invierno, aunque todavía tienen que pulir algunos detalles.

Al finalizar la jornada, el piloto español ha admitido que está contento con el trabajo realizado hasta la fecha por la marca nipona, aunque ahora tendrán que centrarse en encontrar una buena entrega de potencia: “La RC213V corre más que el año pasado. Es el punto más positivo, el motor parece que corre más. No todo es correr en recta, hay que poner los caballos en el suelo y cuando traes más caballos aparecen otros problemas, como parar la moto. Estamos trabajando en esto. Tenemos más wheelie en aceleración, tenemos que trabajar mucho en eso. Ahora con neumático nuevo se mueve por todos los lados”. 

El piloto del Repsol Honda Team ha apuntado que la moto de este año es prácticamente nueva, por lo que tienen muchas novedades que probar todavía y encontrar una buena puesta a punto para la primera cita de la temporada: No estamos preparados para la primera carrera, todavía queda trabajo por hacer y probar. Cuando la moto es nueva tienes que buscar esas vueltas. Hoy han salido bien los tiempos en los dos últimos sectores, mientras que el 1 y 2 no. Ahora toca entender que es lo que pasa”.

La firma japonesa se ha propuesto volver a las posiciones de cabeza y para ello, han partido prácticamente desde cero con su moto. En ese sentido, han apostado por trabajar en la aerodinámica, incorporando un motor más potente, mejorando en otras áreas donde sufrían más en el pasado.

“Tenemos que encontrar una aerodinámica que me guste”, comentaba Mir, que prefiere mantener la calma y seguir mejorando algunos aspectos de la moto de este año en los que no se encuentra todavía del todo cómodo: “Hemos probado distintas alas, pero todavía no tenemos claro por cuál apostar. Las que llevamos ahora quita grip de atrás. Los test van a ser claves, intento ser optimista, pero muy cauto. El año pasado fue muy difícil. Hay áreas negativas, toca seguir apretando. La moto es nueva y hay que dar vueltas para poner la electrónica a punto”.

3543

El balear prefiere hacer lectura positiva por la evolución que ha tenido la moto en menos de un año, aunque destaca que no han mejorado todo lo que él esperaba en áreas donde el año pasado perdían más: “Tenemos que mejorar la tracción, es uno de nuestros problemas. Si os vais a una salida de curva lenta entenderéis lo que pasa. En cuanto a la aceleración, estamos perdiendo respecto a otros, pero menos que el año pasado. Hay bastante más potencial este año”.

Desde que Marc Márquez abandonase el proyecto de Repsol Honda Team, el campeón del mundo de 2020 es el piloto que tiene más experiencia sobre la RC213V en el equipo oficial, heredando para el 2024 el equipo técnico que tenía, el de Cervera.

Leer también: Jorge Martín: "La Honda de Marini se me iba en la recta"

La relación con cada miembro de su nueva estructura técnica es perfecta, asegura el #36, que admite que ha creado un fuerte vínculo con Santi Hernández: “Con la salida de Marc está todo en su sitio. Me encuentro bien con Santi, no hay que forzar nada. Somos muy claros y naturales, nos decimos las cosas sin problemas. Si veo que hay algo que mejorar dentro del equipo lo decimos y no hay fugas. Estoy muy contento”, concluía Joan Mir.

Tags: 2024, joan mir, repsol honda team, motogp, sepang.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.