![]() @ADelgadoM_ |
La llegada de Marc Márquez a Gresini es uno de los puntos fuertes del 2024. En la estructura italiana son conscientes de que parten con una presión adicional, pero eso no les preocupa. Así lo asegura Frankie Carchedi, que será el nuevo jefe de mecánicos del octocampeón del mundo, que ya ha creado una hoja de ruta para llevarle a lo más alto.
En unas declaraciones ofrecidas a Speedweek, el técnico italiano valoró positivamente la primera toma de contacto de Marc Márquez con la Ducati, sacando una información esencial para la configuración inicial de la moto: “Fue una experiencia realmente agradable, aunque fue un poco corta. Se necesita tiempo para entenderlo todo. Era más importante para Marc poder hacerse con el equipo, subirse a la moto y adquirir conocimientos básicos. Creo que una vez que lleguemos a Sepang lo entenderemos todo mejor. Cómo dice el refrán, Roma tampoco se construyó en un día. Se necesita tiempo para entenderlo todo”.
“La primera sensación fue realmente buena”, apuntaba Carchedi, admitiendo que ahora tienen que trabajar en el desarrollo de la moto y conseguir que se forme un equipo sólido, por lo que aprovecharán los test de Sepang y Qatar para ello: “Tenemos que conocernos, no solo a nivel humano, sino también sobre lo que él quiere de la moto, lo que necesita. Hay muchas cosas que debemos entender. Lo bueno de los dos próximos test es que en cierto sentido estás aislado del resto, estamos en Sepang y luego en Qatar, en algún lugar en medio de la nada. Pasas mucho tiempo juntos, incluso vas a cenar juntos, y tienes una idea más clara de todo”.
La pretemporada comenzó el 28 de noviembre y desde entonces en el equipo Gresini Racing se han propuesto construir un fuerte vínculo entre cada uno de los integrantes y Marc Márquez. En la estructura prefieren ir poco a poco, sin hacerse muchas ilusiones ni marcarse objetivos inalcanzables, dando pasos seguros y sólidos.
El nuevo jefe de mecánicos de Marc Márquez asegura que él y el de Cervera han mantenido conversaciones para llegar al test de Sepang con varias áreas en las que trabajar: "Estuvimos bastante en contacto para intercambiar información. Nos mantuvimos en contacto durante todo el invierno e intercambiamos ideas. Ahora tiene una mejor idea de lo que podría necesitar, ya sea la posición del asiento o algo más en la moto, para tener todo listo para Sepang".
“Todo lo que puedo decir es que cuando te subes a esta moto, lleva un tiempo entenderlo todo”, comentaba Carchedi, admitiendo que desde el equipo de Nadia Padovani no tienen prisa para comenzar a conseguir resultados: “Con su experiencia y todo, ciertas cosas sucedieron un poco más rápido, pero estoy pensando en él: quiere disfrutar pilotando, quiere estar delante, pero hay que ir paso a paso. Quién sabe dónde está ese primer paso. Simplemente, intentas dar un paso adelante a partir de ahí y ver hasta dónde puedes llegar".
La veteranía y la experiencia del técnico le ha permitido disociar entre la pretemporada y la temporada. Bien es cierto que desde el equipo cuentan con la presión del contrato anual que tiene el #93 con ellos, pero Carchedi ha asegurado que para ir a lo seguro deberían tener una buena pretemporada.
Leer también: Acosta, a rebufo de Pedrosa: "He intentado seguir un poco a Dani, ¡y no ha sido tan fácil!"
Desde la estructura no quieren pensar en la posibilidad de luchar por el título este año, y mucho menos en una temporada en la que el calendario puede jugarles una mala pasada. Por ello, le dan prioridad a conseguir una buena base para el inicio del campeonato, lo que les permitirá seguir evolucionando poco a poco: “Ni siquiera he pensado en Qatar. Mis pensamientos solo se centran en Sepang y en hacerlo lo más rápido posible. Quedan 42 carreras y hemos visto la lista de lesionados del año pasado... Ni siquiera hay que pensar en estas cosas hasta que se hayan completado las tres cuartas partes de la temporada. El objetivo por ahora es empezar al mejor nivel posible la primera carrera en Qatar. Partes desde allí y sigues mejorando, y luego verás adónde nos llevará al final", sentenciaba Carchedi.