![]() Síguenos en WhatsApp |
2024 ya ha abierto su curso mundialista. Con él, ya han llegado las primeras innovaciones aerodinámicas, como no podía ser de otra manera. En esta particular guerra que se libra en el mundial de motociclismo, cada año vemos más innovaciones; los fabricantes ya no esperan directamente a copiarse entre ellos, sino que cada uno muestra sus cartas desde bien iniciada la pretemporada.
Así, el Shakedown que se está llevando a cambio en Sepang nos puede servir como prolegómeno para conocer lo que veremos en los prototipos de cara al resto de la temporada. Y hay algunas de esas innovaciones que llamaron poderosamente la atención de todos; alguna son evoluciones de conceptos que ya habíamos visto, y otras, directamente, son nuevas creaciones muy llamativas.
Y sin duda que el título a la más sorprendente de todas precisamente se lo lleva KTM. Los de Mattighofen han traído a la KTM de Dani Pedrosa una nueva pieza aerodinámica con la que pretenden liderar el desarrollo este año. Está un nivel por encima de todas las demás, presentando un curioso alerón situado en el guardabarros frontal de la RC16. El objetivo bien podría ser una mejor refrigeración de la rueda delantera para controlar las presiones de los neumáticos.
No solo KTM. Aprilia ha sido otra de las marcas que han llamado poderosamente la atención con su última pieza aerodinámica. Los de Noale presentaban un alerón trasero que, hasta ahora, no se había visto en MotoGP. Sobre el colín trasero, la superficie parecía engrandecerse, y añadían dos llamativas aletas. Algunos ya la han apodado como el ‘Batmóvil’. Además, en la rueda posterior también podemos apreciar un basculante cubierto con una carcasa de fibra de carbono.
Honda no ha estado ajena a todo este tema. En la moto que ha estado probando Stefan Bradl hemos podido observar un ala trasera al estilo ‘Stegosaurus’, pero mejorado por los nipones y con otro alerón estilo F1 rematando la zaga. Es cierto que los tokiotas ya empleaban anteriormente esta solución, pero han agregado una sección en el colín.
Los pioneros son los chicos de Ducati, porque fueron quienes iniciaron esta guerra. En consecuencia, no se han quedado callados ante tanta innovación, y también quieren su parte del pastel en Sepang. Michelle Pirro ha sido el único piloto de los de Borgo Panigale que ha estado en pista, y la atención se ha centrado en el carenado lateral de la Desmosedici, levemente rediseñado.
Yamaha, por su parte, se mantiene conservadora (con todas las buenas y malas consecuencias que eso podría suponer para los de Iwata). Pocos o nulos cambios son los que hemos visto en las M1; solo se vieron unos carenados negros que eran similares a los que se utilizaron al final de temporada en Cheste.
Leer también: Pedro Acosta mete miedo en el segundo día de Shakedown MotoGP de Malasia
Está claro que la guerra aerodinámica continúa más en pie que nunca. Por el momento quien sorprendía era Pol Espargaró, llevándose el mejor crono del día y perseguido a solo +0.283 por Fabio Quartararo sobre la M1 de Yamaha. Acosta también metía miedo, muy cerquita a +0.290.