NOTICIAS

Remy Gardner: "En MotoGP lo pasé muy mal, llegué a replantearme la retirada"

Publicado el 31/01/2024 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

Alejado del paddock de la categoría reina, Remy Gardner se ha pronunciado con rotundidad sobre su salida de MotoGP, algo que sigue sin comprender, y donde le llegaron a acusar de ser poco profesional. El ahora piloto del GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team ha querido dar su versión sobre lo sucedido tras su breve participación en la categoría reina del mundial, donde solo disfrutó de una única temporada en las filas del KTM Tech3.

En una entrevista concedida al podcast “Fast and curious” del piloto Mika Pérez y Rodrigo López, Gardner se ha sincerado sobre su paso por MotoGP, donde asegura que en ningún momento le dieron una explicación acerca de su no renovación de cara al 2023: “MotoGP con tantos controles y elementos que tiene ha sido un aprendizaje muy intenso. Tienes que aprender a gestionar muchas cosas. En MotoGP tan mal al inicio no lo hice. Me echaron sin ningún motivo, nadie me ha dado una explicación y me dijeron que era poco profesional”.

Gardner se ha mostrado tajante, admitiendo que el rendimiento que estaba mostrando en la pista era prácticamente idéntico al de los pilotos del Red Bull KTM Factory Racing: “Nadie lo ha entendido. Tampoco estábamos tan lejos de los pilotos de fábrica, que llevaban más años. Ellos sabrán, me pillaron manía por alguna razón”.  

El que fuera piloto del Tech3 KTM Factory Racing ha afirmado que el trato que le dieron fue desigual por parte del equipo y de la marca, llegando a recibir piezas que no correspondían a lo que le indicaban: “Me decían que las piezas que me daban eran igual que las oficiales, pero no era así. Pedí ayuda para mejorar la situación y ellos no intervinieron mucho”. 

La relación del piloto aussie con la firma austriaca guarda cierto paralelismo con la de Íker Lecuona, a quien la marca europea le invitó a salir de la estructura satélite de malos modos, teniéndose que buscar la alternativa en el equipo HRC del Mundial de Superbikes. En ambos casos, las sensaciones fueron muy similares, llegando a replantearse su continuidad en el motorsport. 

El #87 lo tiene claro y admite que llegó a pensar en terminar su carrera deportiva durante su paso por MotoGP tras perder la motivación necesaria para competir:“En MotoGP lo pasé muy mal, llegué a replantearme la retirada. No estaba disfrutando de ir en moto, no quería entrenar. Cuando cogí la moto de Superbikes volví a divertirme encima de ella”.

En un momento donde la falta de consenso y las discrepancias entre la organización y los pilotos van en aumento, es preciso crear una organización que velen por los intereses de estos últimos. En ese sentido, los pilotos se están reuniendo para tomar decisiones que les beneficie tanto en la pista como fuera de ella. 

El piloto del GYTR GRT Yamaha ha afirmado que es necesario que los pilotos de motociclismo tengan su propia GPDA, la asociación de pilotos de la Fórmula 1, por lo que espera que puedan crearla en breve: “No entiendo como no hay una asociación de pilotos en el motociclismo. Me parece fatal, la Fórmula 1 la tiene. Creo que los pilotos Top tienen que juntarse y protestar. Seguramente que no le interesa ni a Dorna ni FIM, ni a nadie, que lo tengamos. Es necesario para nuestra protección”. 

Leer también: Aspar ya no será equipo GASGAS, y une sus fuerzas con una marca china

“Solo tienes que ver lo que está pasando con Tatay”, apuntaba el australiano con frustración, y animaba a los pilotos a alzar la voz y defender sus intereses: “Me parece inhumano. Se están aprovechando mucho de los pilotos, hacen lo que les da la gana, tenemos que defendernos todos juntos”, sentenciaba Remy Gardner.

Tags: motogp, 2024, remy gardner.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.