Foto: WorldSBK.com
![]() Síguenos en WhatsApp |
Anthony Gobert, apodado como 'Go Show' por su espectacular estilo en pista, ha fallecido a los 48 años de edad a causa de una breve enfermedad. La noticia la ha comunicado su propia familia a través de las redes sociales, un escueto comunicado firmado por su madre Suzanne en el que confirma la muerte del que fuera piloto de Kawasaki en Superbikes y de Suzuki en el Mundial de 500 durante la década de los 90.
"Mi corazón se está rompiendo mientras escribo esto", ha publicado Suzanne Gobert. "Mi primogénito y hermoso hijo Anthony ha fallecido tarde esta tarde. Le quise desde el momento en que nació hasta el día en que murió. A veces era todo un desafío, pero siempre tuvo un corazón bondadoso y se preocupaba por todo el mundo. Tristemente fue una víctima de la adicción que corre profundamente en nuestras familias. Intentó mejorar muchas veces, pero no podía hacerlo. Estoy tan orgulloso de él. Gracias a todas esas buenas personas que estuvieron en a su vida".
Hace solo una semana, la familia de Anthony Gobert ya comunicó a sus seguidores el delicado estado del mítico 'Go Show'; su hermano Aron reveló que Anthony se encontraba desde hace días en cuidados paliativos, ingresado en un hospital de Australia, una noticia que coincidió con la publicación en redes sociales de una serie de vídeos en los que Anthony Gobert repasaba algunos momentos de su carrera deportiva, dejando ver una más que evidente desmejora física.
La carrera de Anthony Gobert estuvo marcada por un talento prometedor y un potencial inmenso, aunque se vio obstaculizada por su lucha personal contra el abuso de las drogas. A los 19 años, en 1994, logró un hito al convertirse en el ganador más joven de una carrera del Campeonato Mundial de Superbikes en Philip Island, un récord que se mantuvo hasta que Yuichi Takeda lo superó en 1996.
Desde su adolescencia, Gobert destacó como piloto de motocross, ganando campeonatos nacionales en Australia, antes de hacer la transición al motociclismo de carretera, donde se alzó con el campeonato australiano de superbikes. Su debut internacional fue como piloto invitado en su país natal, en la ronda del Campeonato Mundial de Superbikes en Philip Island en 1994, donde sorprendió al conseguir la pole position, una victoria y un tercer lugar.
Gobert corrió para Suzuki en 1997
En 1995, compitiendo a tiempo completo en el campeonato para el equipo Muzzy Kawasaki, Gobert se convirtió en el líder del equipo después de la repentina salida de Scott Russell, logrando un impresionante cuarto lugar en la clasificación general, con victorias en Laguna Seca y Philip Island. Su buena racha continuó en 1996, a pesar de perderse gran parte de la temporada por lesiones, terminando en la octava posición con tres victorias y tres podios.
El año 1997 marcó un cambio para Gobert cuando se unió al Campeonato del Mundo de 500 cc con el equipo Lucky Strike Suzuki, reemplazando a Scott Russell como el piloto número uno. Sin embargo, su temporada se vio truncada al no superar una prueba antidopaje por consumo de marihuana, lo que llevó a su despido a mitad de temporada.
Aunque enfrentó altibajos en su carrera, Gobert continuó compitiendo en diferentes categorías y campeonatos. En 1998 y 1999 participó en el Campeonato AMA Superbike con una Ducati del equipo Vance & Hines, logrando cierto éxito, incluyendo una victoria como wildcard en Laguna Seca. En 2000, regresó al Campeonato Mundial de Superbikes con una Bimota SB8R, destacando su victoria en una carrera bajo la lluvia en Philip Island antes de que el equipo se disolviera por problemas financieros.
Anthony Gobert en una fotografía reciente
Los años siguientes vieron a Gobert alternar entre el AMA Championship en EEUU, donde compitió con Yamaha, y participaciones esporádicas en el Campeonato Mundial de Supersport y Superbike en diferentes países. En 2007, regresó a las Superbikes de Australia con Kawasaki. Lamentablemente, su adicción a la heroína puso punto y final a su carrera como piloto ese mismo año; poco después, se vio envuelto en pequeños robos y hurtos que le llevaron a ingresar en prisión durante varios meses.
Leer también: Honda sorprenderá con la decoración de su MotoGP sin Red Bull: "Llega algo nuevo"
Desde Todocircuito.com queremos sumarnos a las condolencias por el fallecimiento de Anthony "Go Show" Gobert. #RideInPeace.