NOTICIAS

Honda nunca pensó en Pedro Acosta por un buen motivo que ahora revela Puig

Publicado el 14/01/2024 en Mundial de Motociclismo

34543

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Honda está en pleno proceso de reestructuración, y a todos los niveles. El declive en cuanto a resultados y la marcha de Marc Márquez ha abierto un cisma en la fábrica japonesa, que ahora cuenta con los servicios de Luca Marini y Joan Mir para revitalizar a la RC213V. Junto a ellos, los tokiotas también están efectuando varios cambios internos.

Por ejemplo, como ha dicho el mismo Alberto Puig a Marca, buscaron llevarse al talento número de Ducati: Gigi Dall’Igna. Es ahora el directivo español quien confirma que “se exploraron diferentes opciones, pero no sólo esta”, en referencia al posible fichaje del italiano. Dice, incluso, que en la parte técnica todavía “no se han decidido” y que “se siguen barajando opciones y estamos abiertos a diferentes, ya no solo individuos, sino consultorías técnicas, abiertos a ver dónde podemos sacar las mejores ideas”.

Sustituir a Marc Márquez no es tarea fácil para Honda. Lo dice Puig, argumentando que “no había tantas opciones”, pero que fue el entorno de Marini quien “nos contactó cuando se enteró de que Marc se marchaba. Fue el primero que demostró interés y lo estuvimos analizando, valorando y ha sido una decisión de compañía ficharlo”.

Otro de los nombres que se llegaron a barajar fue el de Pedro Acosta. El piloto murciano es un talento incipiente, como ha venido demostrando en categorías inferiores. Que Honda se intentase hacer con los servicios del Tiburón de Mazarrón no resulta extraño, pero es Puig quien lo desmiente con un tajante “nunca me lo he planteado”.

De hecho, Puig ahonda en la cuestión mencionando que “nunca nos hemos planteado fichar para el ejercicio siguiente a un piloto que no fuera de MotoGP, porque consideramos que en el caso de Acosta o Aldeguer no tienen la experiencia con una MotoGP”. Critica que, en caso contrario, “es un primer año en el que en vez de darnos datos a nosotros es el piloto el que recibe datos del equipo y no necesitamos eso”.

Honda necesitaba, dice, “a alguien que ya sepa lo que es una MotoGP, cómo se gestiona una moto de estas, recibir algo por su parte. Esa era la prioridad: uno de MotoGP con una cierta experiencia”. Sabe que “hay pilotos de MotoGP muy rápidos pero ahora habría sido un error, para el año que viene, fichar a un piloto que sube de categoría”.

Leer también: Así ve Marc Márquez a Carchedi, su nuevo jefe técnico: "Fue a su rollo, sin dejarse influenciar"

Ahora la fábrica tokiota solo busca volver a lo más alto. Conscientes de los altibajos por los que están pasando, el catalán defiende que “todas las empresas tienen períodos bajos”, que “Honda también” y que “nada es lineal ni ascendente”.

Por el momento, se enfrentan a una temporada en la que partirán con concesiones y un cuadro técnico rebautizado, con dos pilotos jóvenes pero con  experiencia, tal y como buscaban. Sobre si triunfarán, solo el resto de la temporada 2024 lo determinará, pero no será por falta de herramientas e ímpetu de los japoneses.

Tags: Honda, Pedro Acosta, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.