![]() @johnnyfumi |
Ya queda menos para que la temporada de MotoGP arranque. Antes de ello, seremos testigos de los primeros test previos al arranque en Qatar, y entre los muchos focos, habrá uno que apunte directamente a Marc Márquez como protagonista absoluto y debutante sobre la Ducati Desmosedici GP23 que llevará a lo largo de 2024.
Aprovechando un evento para uno de sus patrocinadores principales, Estrella Galicia 0,0, el piloto catalán fue preguntado más a fondo sobre cómo fue el arranque en el box del Gresini Racing. El ‘93’ analiza el cómputo global de la prueba de Cheste, pasando por aquella pícara sonrisa y hasta las notas del móvil para Malasia.
“Fue un test bueno”, arrancaba el de Cervera sobre la primera toma de contacto con la moto italiana. “Lógicamente, el primer día después de tanto tiempo con una moto, con un estilo de pilotaje distinto, pues estaba nervioso y tenía mariposas en el estómago y un poquito la sonrisa de esa primera salida que tanto se ha hablado fue de tranquilidad porque sé ir con otra moto”, analiza Márquez.
ESA SONRISA
— DAZN España (@DAZN_ES) November 28, 2023
ESA MALDITA SONRISA
El gesto de @marcmarquez93 tras probar por primera vez la @GresiniRacing lo dice TODO 🤩#ValenciaTest ⏱️ #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/ujaWU2JAJW
Una de las “inquietudes” que rondaba al expiloto de Honda era precisamente saber cómo iría con una moto distinta “por mucho que hayas ganado y tengas experiencia”. Una primera toma de contacto que le dio “tranquilidad y me permitió una primera salida relajado”. Pero no todo fue al dedillo; también se lleva una serie de “notas en el móvil apuntadas para Malasia”.
Por ejemplo, explica, “tengo que trabajar en algunas cosas como la posición de la moto porque me sentí un poquito incómodo”. A Marc se le hace difícil esperar porque tiene “ganas de llegar a circuitos que me cuesten, incluso en mis mejores años con Honda, como Qatar, donde el equipo me va a ayudar para sentirme lo más cómodo y rápido posible”.
Ahora mismo, el seis veces campeón del mundo de motociclismo dice sentirse “muy bien, muy tranquilo”, llevando “una pretemporada normal, que hace muchos años que no lo hacía porque el año pasado hubo cositas en el hombro que arreglamos”.
Marc explica que al terminar en Cheste se “operó del antebrazo que me venía molestando y hacía que mi nivel no fuera perfecto a final de carrera”. Y ya vaticina “faena en Malasia y en Qatar para seguir adaptándome a la moto, al estilo de trabajo del nuevo técnico (Frankie Carchedi) y cuando coja el nivel, empezar a poner la moto a punto y sentirme a gusto”.
También opinó del carácter y método de trabajo de Carchedi, su nuevo jefe de mecánicos, un técnico que en el pasado trabajó junto a Joan Mir en Suzuki, ganando ambos el título Mundial de MotoGP en 2020. "Le conozco de un día, pero hemos hablado mucho", comenta el de Cervera. "Nos hemos llamado, pero lo importante es que es un técnico aplicado y sin horarios. Si hay que trabajar más se hace y su implicación e ilusión son muy buenas, además de la tranquilidad que exteriorizó en todo momento. Estuvo tranquilo, fue a su rollo, con su pauta, y no se dejó influenciar por nadie".
Leer también: Un impresionante adelanto de cómo podría lucir la Ducati de Marc Márquez
Márquez es consciente de que el cambio “se hace raro y sobre todo en Valencia, aunque todo el equipo Gresini es un equipo muy familiar y me sentí muy cómodo, se me hizo muy raro”. Ejemplifica con que se le hacía “raro entrar en el box y no ver la cara de los mecánicos, el otro lado del box que no me lo quiso cambiar, llevaba diez años en el lado derecho… Es raro pero son cambios en la vida que uno afronta con la máxima ilusión y motivación posibles”, sentencia.