NOTICIAS

"En Superbikes, cada décima cuesta 10.000 euros"

Publicado el 13/01/2024 en Mundial de SBK

Por John Fernández | Foto: IDM
@johnnyfumi 

Si nos remontamos a octubre de 2023, cuando el Mundial de Superbikes estaba llegando a sus últimos alientos de la temporada en Jerez, hubo un debut que pasó muy desapercibido en la categoría máxima de la competición. Era el debut del campeón alemán de Superbikes, Florian Alt.

Como era de esperar, el nivel no era el mismo en la competición nacional que en la mundial. Así, la mejor plaza que consiguió durante el fin de semana fue un 18º puesto, seguido de un 19º y otro 22º en las tres carreras del fin de semana. ¿El motivo? Corría con la Honda CBR1000RR-R que utilizó en la competición alemana, y las diferencias son evidentes.

La moto era especial porque era híbrida”, cuenta su jefe de equipo, Jens Holzhauer, a Speedweek. El motivo es que “tomamos como base la motocicleta IDM, la dotamos de un depósito grande y le instalamos una horquilla diferente con frenos diferentes”. El resto, explica, “era igual: bastidor estándar, basculante estándar, varillaje y amortiguador”. Y con ello, nos podemos hacer la idea de las diferencias.

Incluso menciona que “la electrónica era el kit que todo el mundo podía comprar, según lo aprobado en el IDM”, explicando que intentó “comprar a Magneti-Marelli la electrónica Honda utilizada en el Mundial, pero no fue posible”. Así que una de las pocas modificaciones fue “instalar el sistema adicional para las señales de bandera que requiere Dorna”.

Las conclusiones fueron inmediatamente claras para los alemanes: “En velocidad de carrera los demás eran dos segundos más rápidos que nosotros. Si alguien es técnicamente competente y puede evaluarlo correctamente, entonces hay que decir que la diferencia es demasiado pequeña”, revela.

El truco”, especifica el directivo alemán, “consiste en cerrar estos dos segundos; para eso necesitas el resto de la electrónica y los demás componentes del chasis, como el otro basculante con diferente flexibilidad, etc”. Y para todos los aficionados al mundo del motor, “dos segundos es fácil de decir, pero en el deporte del motor es un mundo”.

Para hacernos una idea de lo que supone a nivel técnico y económico, “hay una regla general”, explican desde el equipo alemán de Superbikes: “Cada décima cuesta 10.000 euros”, comenta.

Habríamos pilotado un poco más rápido si hubiéramos estado allí para realizar los test”, creen. Otra de las grandes diferencias y conclusiones que sacaron en claro es que “lo que también nos frenó fue la caja de cambios de serie. No podíamos jugar con la relación de transmisión, lo que significaba que los puntos de cambio no eran perfectos”.

Leer también: Un impresionante adelanto de cómo podría lucir la Ducati de Marc Márquez

A pesar de todo ello, la experiencia no se la va a quitar nadie al equipo alemán de Superbikes, y es que además fueron unos privilegiados dentro del universo Honda por un motivo: “Pero solo queríamos echarle un vistazo y probarlo y también lo disfrutamos. Para nosotros fue un premio por nuestro trabajo en el IDM, ninguna Honda ha ganado este campeonato en 13 años”, sentencia el hombre.

Tags: WSBK, Honda.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 14 de Enero de 2024 a las 00:05

Algo contará también el piloto Florian Alt no es Lecuona

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.