![]() @ADelgadoM_ |
La experiencia es un grado muy importante en Moto2. Luca Boscoscuro ha sido capaz de diseñar su propia moto y dirigir su equipo, consiguiendo resultados muy positivos en un campeonato en el que Kalex ha sido el claro dominador desde sus inicios. Ahora, el italiano ha confirmado estar motivado de cara al 2024 donde doblará su presencia en la parrilla, contando con cuatro motos.
En unas declaraciones concedidas a Speedweek, el directivo ha afirmado que los inicios con Fermín Aldeguer no fueron fáciles por su altura. Por ello, en el 2021 decidieron saltarse Moto3 y competir en la categoría de Moto2 del FIM CEV Repsol, lo que le permitió dar el salto al Mundial un año más tarde siguiendo sus directrices.
Luca Boscoscuro es una de las personas que cuenta con más experiencia en el mundial y ahora como propietario del equipo Speed Up Racing ha visto como su método de trabajo da grandes frutos, algo que los pilotos que han dejado su estructura han sufrido para recuperar ese rendimiento: "Los pilotos que dejan mi equipo empeoran posteriormente sus resultados. Canet logró cinco podios conmigo en 2021, realmente quería una Kalex. Pero no ganó una carrera con ella en dos años".
El italiano lo tiene claro y asegura que la habilidad del piloto puede hacer que un proyecto triunfe o no, indiferentemente del presupuesto del que se disponga: "El presupuesto no es el factor decisivo. Es la calidad del piloto lo que marca la diferencia”.
En ese sentido, Boscoscuro ha querido apuntar que es importante encontrar a pilotos que tengan la capacidad de seguir evolucionando la moto, indiferentemente de la cantidad de motos que se tenga en la pista: “Si el piloto no es rápido o no tiene ni idea de tecnología, no tienes ninguna posibilidad. Lo que cuenta es la calidad del piloto, no la cantidad de motos. ¿De qué sirven 26 pilotos si no ganan? No es fácil conseguir los mejores pilotos, pero con pilotos de mitad de la parrilla, no tiene sentido (estar compitiendo)".
De cara a la próxima temporada, ha apuntado que es importante para la marca contar con dos motos más en la parrilla, lo que ayudará al desarrollo de la moto. Eso sí, siempre que sea contando con pilotos punteros y que sean capaces de comprender toda la tecnología que hay en sus Boscoscuro.
Leer también: Gresini confía en poder retener a Marc Márquez también en 2025
Uno de los pilotos que más está sufriendo en Moto2 es Alonso López, de quien asegura que su peso le juega una mala pasada y le afecta psicológicamente en el momento de afrontar cada sesión: "El problema de Alonso es su peso, pesa 81,6 kg; eso es demasiado para Moto2. Y cuando pierde peso, pierde fuerza y energía, por lo que su cabeza ya no está al cien por cien. Normalmente, un piloto de 180 cm debería pesar entre 67 y 70 kg. De lo contrario, está en desventaja frente a los pilotos que pesan 65 kg incluido su mono", sentenciaba Luca Boscoscuro.