![]() @johnnyfumi |
De cara al WorldSBK 2024 una de las grandes dudas que se plantea es cómo afrontará el vigente campeón de la serie, Álvaro Bautista, la nueva normativa sobre el peso mínimo. Recordemos que a partir de la próxima temporada el WSBK mantendrá el límite de la máquina en 168 kilos y, además, impone un peso mínimo de 80 kilos para el piloto con toda la equipación puesta.
Por cada kilo que le falte al piloto, se añadirán 500 gramos de lastre en la moto. Es decir, si un piloto pesa 70 kilos con casco, mono, botas y guantes, deberá colocar 5 kilos adicionales repartidos en su superbike. Y el principal damnificado es el talaverano, obligado a coger peso estas navidades para añadir el mínimo lastre posible en su Panigale.
La gran pregunta en estos momentos es cómo está planteando Ducati la estrategia del peso para Bautista. Responde a la pregunta Marco Zambenedetti, responsable de la actividad en pista de Ducati en el SBK. Apodado ‘Foti’, confirma a GPOne que los italianos ya han estado trabajando en ese lastre: “En Jerez hicimos varias pruebas con numerosas configuraciones para entender dónde colocar el peso”.
Foti menciona que “todos los datos recopilados se convirtieron en objeto de estudio, fueron transferidos a Borgo Panigale, donde los ingenieros hicieron varias simulaciones. Al final llegamos a dos conclusiones, por lo que en los test de Jerez de enero veremos una Ducati con dos variantes”.
El trabajo en Borgo Panigale se ha centrado, dice, “en los materiales en gran parte, dado que quizá hay algunas piezas que ejercen un mayor peso sobre la moto que otras”. Aunque “sin entrar en detalles”, revela que “después de Jerez (test de enero) estoy convencido de que tendremos las ideas más claras” y que su “objetivo es, sin duda, mantener el mismo equilibrio de peso”. Sin embargo, no habrá ni rastro de las novedades porque “no verás nada de ellas a simple vista”.
En Ducati son conscientes de que la llegada de esta norma “afectará a Álvaro” y que “Bautista está haciendo una preparación completamente diferente a la del invierno pasado porque tendrá que engordar algunos kilos más”. Entonces explica que “estamos trabajando en dos frentes”, que son “la moto por un lado y el piloto por otro”. Ya resumen que “no será fácil, pero intentamos afrontar este desafío lo mejor que podamos”.
Otra de las grandes cuestiones que se plantean es cómo afectará este lastre en términos prácticos encima de la moto. Foti menciona que “lamentablemente solo él tendrá el lastre y este será un problema dirigido a él”, pero ya avanza que sí, se notará porque “siete kilos de más, al cambiar de dirección a 200 kilómetros por hora suponen una carga enorme. Y lo mismo ocurre al frenar a partir de los 300 km/h, donde la moto ciertamente se vuelve mucho más física y exigente”.
Leer también: KTM revela por qué no subieron a Pedro Acosta al equipo oficial Red Bull
Siguiendo las declaraciones y pensamiento de Álvaro Bautista, en Ducati tienen claro que “esta regla es ciertamente una desventaja y tendremos que trabajar para poder superar el problema”. El propio talaverano ya dijo el pasado mes de noviembre que la ya apodada como ley anti-Bautista “ha sido una pataleta de niño rabioso y han creado una pelota grande que ha llevado a introducir esta norma para ver si nos frenan así”.