![]() @johnnyfumi |
KTM ha terminado saliendo del atolladero en el que se encontraban los austriacos cuando se vieron con un exceso de pilotos en MotoGP. El mercado de fichajes de 2023 estuvo condensado para los de Mattighofen, que se vieron obligados a hacer un hueco forzoso a Pedro Acosta a razón de convencer a Pol Espargaró de cederle su plaza a cambio de ser piloto probador. Y así fue.
La gran pregunta que muchos se hacen es el motivo por el que Acosta no subió al equipo oficial de KTM, si tan bien valorado está dentro de la órbita austriaca, teniendo en cuenta que le habían prometido subir a MotoGP en 2024. Finalmente, ha sido en un equipo satélite, porque Miller y Binder tienen contratos hasta 2024 y 2026, respectivamente.
Para entenderlo, Pit Beirer habla en Speedweek sobre la dinámica dentro del box, y empezando por Miller, que era el principal nombre que se barajaba para sustituir. Y no parecen muy contentos con su rendimiento esta pasada campaña: “Para nosotros fue una decepción que Jack solo pudiera volver a mostrar los resultados de la primavera en los últimos siete Grandes Premios. Al mismo tiempo, Brad Binder se hizo cada vez más fuerte en las carreras en el extranjero en el otoño... A veces, Jack no podía volver a su antiguo rendimiento en absoluto”, menciona el mandatario austriaco.
Beirer menciona que en el grupo siempre tuvo “el plan fijo de volver a correr con Binder y Miller en el KTM Factory Team en 2024, y eso nunca fue alterado porque siempre estuvimos convencidos de que la alineación con los dos campeones del mundo de Moto2, Augusto Fernández y Pedro Acosta, en GASGAS tenía sentido”.
El directivo explica que les “parecía igual de sensato tener a Binder y Miller, ya que los pilotos de Red Bull KTM que tienen mucha experiencia, siempre prueban las piezas nuevas desde el principio en el equipo de fábrica y solucionan estas actualizaciones”.
¿Y por qué Acosta no terminó llegando al equipo oficial? Beirer dice sobre eso que “Pedro debería llegar a MotoGP como novato en su primer año de MotoGP y trabajar tranquilo en esta categoría”, justificando que “si tuviera que entrar en el box del Red Bull KTM en su primera temporada en MotoGP, sentiría cierta presión sobre él”.
Sentencia que “por eso creemos que es la manera correcta de que Pedro comience en la categoría reina en el equipo de Hervé Poncharal, que tiene mucha experiencia”. Y deja la puerta abierta de cara al futuro, narrando que “después marcaremos a tiempo el rumbo para el futuro”.
Leer también: Forcada: "Yamaha me echó a los leones por hacer una carrera con presión de 1.89, la mínima era 1.90"
Las papeletas para 2025 están totalmente abiertas. Miller termina su contrato con KTM y Acosta podría ser el gran elegido para sacar todo su potencia en la moto oficial, aunque esas cartas no las veremos hasta que pasen unos meses de la temporada 2024.