![]() Síguenos en WhatsApp |
Aunque ya sabíamos de su llegada tras la filtración de varias fotografías y vídeos espía, no ha sido hasta hoy cuando Triumph ha confirmado de manera oficial la llegada inminente de un nuevo modelo deportivo a su catálogo, una motocicleta que previsiblemente recuperará el apellido Daytona asociado al exitoso motor de tres cilindros y 660 cc que la firma británica estrenó hace ya dos años en su Trident 660.
La marca de Hinckley ha hecho uso de sus redes sociales para promocionar el lanzamiento de este nuevo modelo; para ello, Triumph ha compartido una imagen de la nueva Daytona 660 con poca luz, junto a la frase "Las reglas del juego están a punto de cambiar".
Y aunque la fotografía adjunta no dice mucho, queda claro que este nuevo modelo es de tintes deportivos y que, además, montará el motor de la gama Trident y Tiger Sport 660.
Gracias al vídeo que la revista alemana Motorrad & Reisen publicó el pasado mes de agosto, podemos sacar muchas cosas en claro respecto a esta Daytona 660. En el metraje grabado en nuestro país se puede ver a la nueva deportiva de Hinckley al natural, destacando su doble faro delantero rasgado de tipo LED, el mismo que ahora nos adelanta Triumph en su teaser.
El conjunto general de toda la Daytona 660 se debe al chasis y motor que estrenó la Trident en 2021; salvo sorpresa, veremos el mismo bastidor perimetral en tubo de acero de su hermana naked, y el motor tricilíndrico en línea con refrigeración líquida, 12 válvulas y doble árbol de levas en cabeza (DOHC) cubicará 660 cc y ofrecerá 81 cv de potencia a 10.250 rpm. además de un par motor de 64 Nm a 6.250 rpm.
En la Daytona 660 cambiarán los mandos, dando entrada a unos semimanillares elevados sobre la tija que forzarán una postura más deportiva sin cargar en exceso la espalda. Los frenos difieren de los vistos en la Trident y la Tiger Sport: el modelo cazado en agosto equipaba sendas pinzas radiales de cuatro pistones, seguramente de la marca Nissin, distintas a los frenos que usan sus hermanas naked y sport-trail, estas últimas equipadas con pinzas de doble pistón y anclaje convencional. De la horquilla no sabemos nada, pero damos por hecho que será la misma Showa SFF con barras de 41 mm que emplean el resto de modelos de la gama 660.
LAS REGLAS DEL JUEGO ESTÁN A PUNTO DE CAMBIAR
— Triumph España (@Triumph_Spain) December 19, 2023
El 9 de enero a las 13:00 (12:00 en Canarias) llega una NUEVA Triumph…
…y tú puedes ser el primero en enterarte de todo aquí 👇https://t.co/XgFmub5BvV pic.twitter.com/OW0ps3yTA8
En términos de ayudas al pilotaje, entendemos que la Daytona 660 heredará las soluciones ya utilizadas en la Trident y la Tiger 660, es decir, embrague asistido anti-rebote, cambio semiautomático Triumph Shift Assist opcional, dos modos de conducción (Road y Rain), control de tracción ajustable y acelerador electrónico. No obstante, esto todavía está por confirmar.
Con un peso en orden de marcha que rondará los 195 kilos con su depósito de 14 litros de combustible lleno (o 17,2 litros si usa el tanque de gasolina de la Tiger Sport), la Daytona 660 llegará al mercado dispuesta a pelearse con otras deportivas del segmento medio como la Yamaha R7 (9.799 euros), la Aprilia RS 660 (11.999 euros) o la Kawasaki Ninja ZX-4R (9.450 euros).
Leer también: Una moto china de 800 cc correrá el Mundial de Supersport en 2024
Su precio es un misterio, aunque sabiendo las tarifas de la Trident 660 y la Tiger Sport, calculamos que su PVP en España estará muy cerca de los 9.000 euros, quizás un poco por encima. Triumph ofrecerá más información de su Daytona 660 el próximo 9 de enero, a las 13:00 horas, fecha en la que se presentará este modelo a nivel internacional.