![]() @ADelgadoM_ |
Estrena moto por segundo año consecutivo, pero eso no le preocupa en absoluto. Alex Rins se prepara para una nueva campaña en la categoría reina, donde ahora competirá sobre una Yamaha YZR-M1, siendo compañero de equipo de Fabio Quartararo después de romper el contrato que le vinculaba con el LCR Honda de cara al 2024.
El piloto español pudo probar su nueva moto en el test que se realizó en el circuito Ricardo Tormo, pero en esa ocasión no pudo dar mucha información sobre sus sensaciones. Ahora, en unas declaraciones concedidas a Crash.net, ha admitido que el cambio es significativo entre la moto de los diapasones y la RC213V con la que competía este año: "Puedo entrar en curva con más freno delantero, por ejemplo, y eso es bueno porque puedes ganar un poco en el tiempo de vuelta".
La primera toma de contacto fue bastante especial para Rins, que prefirió ir a lo seguro y comprender cuál era la base de la que partía para seguir adaptándose poco a poco a la moto. Por ello, no se preocupó especialmente por el tiempo, centrándose en trabajar en la M1, terminando con el 19º mejor registro a algo más de un segundo de Maverick Viñales.
En ese sentido, el #42 se dedicó a comprender la Yamaha y por la tarde comenzó a probar algunas de las novedades de 2024: "Por la mañana me dieron la puesta a punto de Fabio de carrera y fueron solo vueltas, vueltas, vueltas para entender la moto. Luego, por la tarde, probamos algunos carenados nuevos y, hasta donde yo sé, uno de los dos carenados funciona mejor que el estándar. Así que en general estaba bastante feliz".
Una de las grandes incógnitas de la próxima temporada será el rendimiento del español con la Yamaha, una moto que se adapta más al estilo de pilotaje que tenía sobre la Suzuki y que tuvo que cambiar con la Honda. Eso sí, Rins lo tiene claro y admite que la diferencia en cuanto al motor no es tan significativa.
El nuevo componente de Yamaha ha afirmado que se ha visto sorprendido especialmente por la agilidad que tiene en el aspecto aerodinámico, que es donde nota más la diferencia: “Creo que ahora mismo la diferencia entre un motor V4 o un cuatro en línea no es la mayor diferencia en la moto. En este momento, la mayor diferencia es el aspecto aerodinámico. La aerodinámica te hace girar mejor o no, sinceramente, según mi experiencia con otras motos”.
Leer también: Paga extra a los empleados de Ducati por haber arrasado en MotoGP y Superbikes
Por último, el español se ha mostrado contundente y ha destacado que disfrutó más con el nuevo carenado, el cual contaba con una aerodinámica distinta que le permitía tener mayor capacidad para controlar la moto: “Con la Yamaha, en el test de Valencia, iba con el carenado estándar y con el viento hacía muchos caballitos. Cuando probamos el carenado nuevo, fue diferente, sentí menos caballitos. Así que creo que ahora la diferencia del diseño del motor desaparece", sentenciaba Alex Rins.