NOTICIAS

Julián Simón: "No comparto la opinión de Stoner"

Publicado el 29/01/2013 en Mundial de Motociclismo

julian simon

El toledano Julián Simón ha sido uno de los primeros en responder públicamente a Casey Stoner tras las declaraciones realizadas por el australiano a un medio de su país en las que aseguraba que, tras la muerte de Simoncelli, "un mes después era como si no hubiese pasado nada"
 
Simón ha asegurado durante una entrevista en la Cadena Ser que no comparte la opinión de Stoner. "No creo que la gente se haya olvidado de un piloto como Simoncelli, ni tampoco de un Tomizawa y un Kato",comenta el piloto del equipo Italtrans de Moto2, "y esperemos que nunca tengamos que volver a hacerlo. No lo entiendo. Stoner ha hecho mucho por las motos, pero las motos también han hecho mucho por él y creo que tarde o temprano Stoner volverá a pilotar una moto en el Mundial de MotoGP. Si no es de forma oficial sí de manera esporádica. Ya lo veréis”.
 
Desde que Casey Stoner anunció su retirada del Mundial de MotoGP a finales de 2012, son muchas las ocasiones en las que el ex-27 de la parrilla ha arremetido contra la organización del Mundial, cebándose especialmente en el rumbo que, según él, está tomando el campeonato. Un rumbo que, por cierto, es una de las razones principales que han motivado su retirada.
 
Fotografía: Motogp.com

Fuente de la noticia: http://motor.as.com

Tags: julian simon, casey stoner.


DEJA UN COMENTARIO
MICHI36 29 de Enero de 2013 a las 22:51

Bien Julito, esté Stoner no sé porque no se está calladito, que es lo menos que puede hacer después de demostrar que es un niñato y un desagradecido.

Dani Pumosa 30 de Enero de 2013 a las 21:59

Bravo Julito, en los tiempos que corren, se están invirtiendo muchos esfuerzos en recortar gastos para que motoGP pueda seguir aumentando su rentabilidad, pues los inversores siempre quieren que aumenten los beneficios (gusta recordar las grandes modificaciones que se podían hacer en las 500 o en las primeras GP en una misma temporada, se derrochaba pasta, las diferentes marcas de neumáticos, 1 motor para cada carrera y otro para cada entrenamiento, etc...) al mismo tiempo también tiende a igualar las marcas y devolver emoción a la competición. Hay muchos pilotos y gente del mundial a los que no les gustan esos cambios, como Rossi, pero se adaptan a su deporte y siguen dando espectáculo, porque ese es su trabajo y les gusta hacerlo lo mejor posible, como el mismo Stoner, que no dejó ganar a su compañero de equipo en philip island cuando el otro tenía posibilidades de ganar el mundial y él no, pero se marcha rajando de unos y otros... "un poquito de elegancia sr Stoner, con la mitad de la que gastas en la pista ya vale". Irse dando un portazo es muy fácil, hay que tener en cuenta que si no eres parte de la solución, es porque eres parte del problema.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.