![]() Síguenos en WhatsApp |
Quizás no sea un debut tan mediático como el que protagonizó Marc Márquez con Ducati en el último test de MotoGP celebrado en Valencia, pero también son muchos los aficionados que esperaban con ganas ver a Toprak Razgatlioglu subido a su nueva BMW M1000RR, un estreno que por fin se ha producido este pasado domingo en el Circuito de Portimao.
Después de un desencuentro entre Toprak y Yamaha que llevó al turco a no participar en el test privado de Superbikes celebrado en el Circuito de Jerez poco después del final de la temporada, el que fuera campeón del WorldSBK en 2021 ya ha podido mantener una breve pero intensa toma de contacto con la moto que pilotará las dos próximas temporadas, la exuberante y hasta ahora poco competitiva BMW M1000RR.
El debut del dorsal #54 con la máquina alemana fue algo más accidentado de lo esperado; un problema en la moto tras su segunda vuelta obligó a Toprak a retirarse a boxes durante un par de horas, y cuando el equipo lo pudo solucionar, el turco regresó a pista durante una tanda más para completar 11 vueltas al cierre del domingo, sin duda un estreno que para Toprak fue tremendamente insuficiente, con ganas de seguir conociendo su nueva moto.
"Lo primero... ¡por fin! Estábamos esperando a que terminara mi contrato, pero por fin estoy pilotando una BMW", declaró el turco al cierre del test de Portimao, donde el equipo BMW no ofreció detalles concretos sobre los tiempos marcados por Razgatlioglu.
El de Alanya definió sus primeros kilómetros con la M1000RR como "muy positivos", y no tardó en pedirle cambios al equipo para adaptar la moto a su particular y agresivo estilo de pilotaje: "Me gusta frenar fuerte, pero el freno motor era excesivo. Dentro del equipo, la sensación es muy cálida y todo el mundo es genial, así que estoy contento por ello. El primer día ya ha terminado, creo que en total solo han sido 11 vueltas, pero era importante tener sensaciones. La primera vuelta ha sido muy buena y positiva".
Toprak detalla que tanto él cómo sus técnicos "intentamos poner a punto mi moto" para adaptarla lo mejor posible a sus necesidades, pero no fue posible completar todas las tareas porque "la moto no estaba lista, solo hemos utilizado medio día desde las 12. Hemos tenido un problema y todo el mundo decía que era el motor, pero en realidad era un problema de aceite. Perdí tiempo por eso, pero mi última tanda fue muy positiva porque di ocho vueltas".
Ese breve lapso de tiempo sobre la BMW le ha valido para entender que la M1000RR es "diferente" a su Yamaha, destacando la potencia de su motor de cuatro cilindros y su paso por curva en virajes lentos y cerrados: "Estoy muy contento porque en cada vuelta mejoro y aprendo el estilo de la moto. Necesito encontrar mi estilo, pero en las curvas lentas ahora me siento mejor".
Siguiendo con las sensaciones que le ha transmitido su nueva BMW, Toprak cuenta que "en la primera vuelta, solo sonreía. Especialmente a la salida de la curva. Conozco muy bien mi vieja moto después de 4 años, pero a la salida de la última curva sentí una potencia increíble y en la subida seguía acelerando. Esta moto es cada vez más rápida".
Su trabajo en Portimao también le obligó a "adaptar mi estilo en la frenada en la primera curva, porque lo intentaba como antes pero me paraba mucho. Además, después del problema en la curva 1, había aceite en el lado izquierdo de la pista, así que tenía que ir por el medio. No me resultaba fácil girar en la curva 1. De todas formas, cada vuelta iba mejorando, entendiendo la moto y la tracción. La conexión con el acelerador es mucho mejor. Estoy muy contento y tenemos muchas piezas que probar".
Leer también: Aprilia retrasa el estreno del chasis de fibra de carbono
You ask, we deliver 😉
— WorldSBK (@WorldSBK) December 3, 2023
The first stoppie of @toprak_tr54 on his new ride is here 😎#WorldSBK pic.twitter.com/cIi11mB5Xm