![]() Síguenos en WhatsApp |
El Circuito de Jerez Ángel Nieto ha vuelto a ser escenario de un nuevo test privado para el equipo oficial Yamaha del WorldSBK, una oportunidad más para que Jonathan Rea siga aclimatándose a la moto que pilotará la próxima temporada, la YZF-R1, una superbike a la que el piloto de Larne parece estar adaptándose rápidamente.
Tanto el lunes como el martes de esta semana, el buen tiempo ha acompañado a Rea y a su compañero de equipo, Andrea Locatelli, dos jornadas en las que Yamaha también ha empezado a probar nuevos componentes en su YZF-R1 para sacar las primeras conclusiones y poder trabajar en este nuevo material durante el invierno.
En total, el norirlandés ha completado 766 kilómetros más sobre su nueva R1, 173 vueltas que se han saldado con un mejor registro de 1'38.592 para el seis veces campeón del WorldSBK, cuatro décimas por debajo del mejor crono que estableció en la última ronda de Jerez son su antigua Kawasaki Ninja (1'38.907).
"Ha sido realmente positivo y he disfrutado mucho pilotando la moto, especialmente el primer día, la temperatura era más alta de lo esperado y similar a la de la carrera", declaraba Rea antes de abandonar el sur de España. "Hemos podido trabajar mucho. He tenido 3 motos para probar diferentes opciones y un montón de piezas diferentes. No hemos conseguido la combinación perfecta, pero aún tenemos mucho tiempo y hemos podido probar lo más importante para este test. Hemos probado casi todo lo que había en la lista, algunas cosas podemos descartarlas, otras son muy interesantes para el futuro".
Además de buscar la vuelta rápida, el norirlandés también ha tenido la oportunidad completar una simulación de carrera "que ha sido positiva" según palabras del propio Rea, feliz de comprobar que "cuantas más vueltas doy con la R1, más la comprendo y más sé cómo se comporta en determinadas condiciones y, además, más confianza cojo".
El dorsal #65 asegura que, de momento, siente que "no ha encontrado el límite con la moto. Estoy entendiendo la última parte de la frenada, pero ya me siento competitivo. Hemos hecho 173 vueltas y 766 km. Muchas gracias a todos los mecánicos, han trabajado muy duro, con tres motos y muchos cambios. Han sido dos días intensos pero muy valiosos. Es una buena manera de despedir 2023, todos podemos descansar bien hasta el próximo test a finales de enero".
En comparación al primer test que realizó en Jerez hace ahora tres semanas, Jonathan Rea asegura "haber dado un paso" adelante, consciente de que necesitan "trabajar en todas las áreas de la moto, no solo en la aceleración", así como en las "preferencias electrónicas y a cómo salir de la curva y confiar en las características del motor de la R1".
Leer también: Bautista se cayó cinco veces más que Razgatlioglu esta temporada
Rea tampoco esconde que "la mayor área de mejora sigo siendo yo", consciente de que "todavía necesito adaptar la moto a mí" para poder "encontrar ese límite" que le permitirá estar luchando con los mejores en 2024: "Tengo mucho mejor feeling delante que en el test anterior. Creo que un aspecto que podemos intentar mejorar es la tracción y la configuración del chasis, y adaptarla a mi estilo de pilotaje, que es un poco diferente al de los demás pilotos. Estoy muy impresionado con Yamaha, la cantidad de cosas que comentamos en el primer test y que han trabajado en este. Paso a paso, ha sido un test positivo y sin errores", sentencia el de Larne, que no volverá a la acción hasta dentro de dos meses, también en Jerez.