NOTICIAS

KTM y su camuflaje cebra en Valencia esconden una importante mejora aerodinámica

Publicado el 03/12/2023 en Mundial de Motociclismo

345543

Por John Fernández | Foto: KTM
@johnnyfumi 

Entre los muchos detalles que no pasaron desapercibidos en los test de MotoGP en Valencia, las KTM tienen mucho que decir. Los austriacos fueron protagonistas por su vistoso aspecto que jugaba al despiste. El cebreado que presentaba el carenado de las motos de Mattighofen tenía un claro objetivo: distorsionar la mirada para confundir.

Directamente traídos desde las instalaciones aerodinámicas de Red Bull en Milton Keynes, como ha confirmado Motorsport.com, el trabajo del nuevo pack aerodinámico de KTM es redirigir el flujo de aire elevando el carenado en el borde de fuga. La quilla también ha sufrido un leve rediseño, más redondeada, para crear carga aerodinámica.

El trabajo aerodinámico de KTM es importante, y lleva sucediéndose durante toda la temporada 2023, a lo largo de la cual hemos visto importantes cambios y mejoras. A pesar del esfuerzo, no se vieron recompensados con las condiciones climatológicas otoñales en Valencia. El frío y viento les truncó parte de la dinámica de trabajo.

Los resultados no fueron brillantes, pero tampoco malos. Miller terminó con el 9º mejor crono del día en Valencia; mejor le fueron las cosas a su compañero de equipo, Brad Binder, que bajó la persiana en Cheste como el segundo piloto más rápido.

Y para tenerlo claro, las declaraciones de Jack Miller a Speedweek: “El viento era una mierda en Valencia, pero por lo demás fue un buen día”, dijo sin pelos en la lengua. El australiano que cayó el domingo anterior de carrera mencionó que “hemos trabajado en algunas cosas y ahora tenemos una dirección aproximada para el año que viene”. En otras palabras, que ya tienen trabajo para el invierno.

Miller dejó claro que no podía hablar más de la cuenta sobre el misterioso paquete aerodinámico de la KTM: “Tiene ventajas y desventajas, como la mayoría de ayudas aerodinámicas. Dejamos el nuevo paquete todo el día simplemente porque queríamos usarlo para recopilar la mayor cantidad de datos posible”, mencionó. Estoy convencido del método, primero hay que entender a fondo una determinada forma aerodinámica antes de sacar conclusiones correctas y mejorarlo”, explicó el piloto oficial.

JackMillerValenciaTest2.jpg

Sobre las ventajas que ofrece este nuevo pack, comentaba que la moto tiene mayor agarre y mejor comportamiento de la dirección, “es lo positivo”. Pero también hay parte “negativa”, y puntualiza que “el neumático trasero patina y el viento cruzado causa problemas”.

Miller y su equipo no dejaron de lado la electrónica, avanzando que en el box tienen ahora "una filosofía completamente nueva a la hora de gestionar la electrónica”, mencionando que “hace unas semanas cambiamos la estrategia del freno motor, ahora le ha tocado el turno al control de tracción”, pidiendo más tiempo ya que “no se puede reescribir en una semana el software que se desarrolló en doce meses”.

Leer también: Ducati no le dará a Marc Márquez la última evolución de la GP23 por un buen motivo

Tema aparte fueron las concesiones, que entró a valorar rápidamente, y no con buenas palabras. Refiriéndose a Honda, dice que “ellos ganaron una carrera, nosotros no. Sin embargo, Honda recibe mucho y nosotros no tenemos nada”. Una pequeña pulla con la que mostró su disconformidad sobre la situación.

Tags: KTM, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 03 de Diciembre de 2023 a las 15:56

El nivel de una moto nunca hay que medirlo por los resultados de su mejor piloto, sino por los resultados de los otros. Si en KTM son todos unos pilotos mediocres, no significa que la moto sea peor que la Honda. Aunque me parece que, con un recién llegado las cosas van a empezar a cambiar mas pronto que tarde, y la marca (aunque se llame Gas Gas) va a empezar a ganar carreras con asiduidad.

Pelos león 03 de Diciembre de 2023 a las 21:03

Pilotos mediocres????? Vamos hombre ,a ningún piloto de motogp o superbikes se le puede tildar de mediocre ,por favor un respeto

Rafagas 19 03 de Diciembre de 2023 a las 21:55

Bueno eso de que va a ganar carreras con asiduidad, (ojalá me equivoque), no creo que se tan asiduamente.. Por otro lado, ¿no creéis que con los programas de fotoshop y suponiendo que las fotos de los test tienen una buena calidad, la competencia no puede sacar montajes casi reales de las novedades...? Creo que hoy se puede copiar todo, así que no se..

Namberjuan 10 de Diciembre de 2023 a las 22:44

Pelos león, si KTM tuviese algún superclase entre sus pilotos, habrían ganado carreras, y quizá el título. Tienen lo que dice Pierer que paga: pilotos mediocres. Aunque les ha tocado la lotería con la fidelidad de Acosta; sí, va a empezar a ganar carreras enseguida. Y probablemente algo mas que sólo carreras, más adelante.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.