NOTICIAS

Oficial: MotoGP introduce su nuevo sistema de concesiones en cuatro niveles, así funciona

Publicado el 27/11/2023 en Mundial de Motociclismo

42343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La Grand Prix Commission, el organismo formado por miembros de Dorna, FIM, IRTA y MSMA, ha comunicado hoy la puesta en marcha de un nuevo sistema de concesiones en MotoGP que rompe por completa con la normativa previa, que contemplaba una serie de puntos de concesión por victoria, segundo puesto y tercer puesto que, sumados al término de dos años, podían hacer perder o ganar concesiones a una fábrica si no había alcanzado un mínimo de seis puntos de concesión.

Este sistema queda totalmente en el olvido; tras meses de intensas y duras negociaciones, las cinco fábricas de MotoGP por fin se han puesto de acuerdo para definir esta nueva normativa de concesiones que ahora se regulará en función de los puntos acumulados por cada fábrica en el Mundial de Constructores, donde cada marca suma puntos en función de cómo haya acabado su mejor piloto, ya sea oficial o satélite.

Por ejemplo, si Aprilia gana las dos carreras de un mismo gran premio (Sprint Race y carrera del domingo), acumula 37 puntos; si, por el contrario, ninguno de sus pilotos puntúa el sábado y uno de ellos logra una segunda posición el domingo, Aprilia se marcharía de ese gran premio con 20 puntos en su casillero.

De este modo, MotoGP contará a partir de ahora con cuatro categorías de concesiones, A, B, C y D, cada una en función de los puntos que ha acumulado cada fábrica durante dos ventanas temporales distintas: la Ventana 1, que va del primer al último evento de la temporada, y la Ventana 2, que empieza nada más acabar el parón veraniego del campeonato y que termina un año después, en el último gran premio previo al parón estival.

3453544

En función de los puntos que cada fábrica haya acumulado en el inicio de estas ventanas, tendrán una serie de ventajas. Las categorías de concesiones son las siguientes:

Categoría A

Para aquellas fábricas que hayan acumulado el 85% o más de los puntos. Esto afecta a Ducati, que ha cerrado la temporada 2022 con 700 puntos en su casillero de un total de 740 puntos posibles, es decir, ha ganado el 94% de los puntos a su alcance.

Las fábricas incluidas en la categoría A tienen 170 neumáticos para sus días de test, sólo pueden hacer test privados con su piloto de pruebas, tienen tres circuitos para elegir dónde hacer test, no pueden hacer wildcards, tendrán 7 u 8 motores por piloto y temporada, no podrán desarrollar el motor durante el año y sólo podrán introducir una actualización aerodinámica en pleno curso.

Categoría B

Destinadas a fábricas que hayan obtenido entre el 60% y el 85% de puntos posibles. Este año, ninguna fábrica entra en esta categoría.

Las fábricas incluidas en la categoría B tienen 190 neumáticos para sus días de test, sólo pueden hacer test privados con su piloto de pruebas, tienen tres circuitos para elegir dónde hacer test, pueden hacer tres wildcards, tendrán 7 u 8 motores por piloto y temporada, no podrán desarrollar el motor durante el año y sólo podrán introducir una actualización aerodinámica en pleno curso.

Categoría C

Para las fábricas que hayan acumulado entre el 35% y el 60% de los puntos posibles. En este grupo entran KTM (50% de los puntos) y Aprilia 44% de los puntos).

Las fábricas incluidas en la categoría C tienen 220 neumáticos para sus días de test, sólo pueden hacer test privados con su piloto de pruebas, tienen tres circuitos para elegir dónde hacer test, pueden hacer seis wildcards, tendrán 7 u 8 motores por piloto y temporada, no podrán desarrollar el motor durante el año y sólo podrán introducir una actualización aerodinámica en pleno curso.

Categoría D

Es el grupo donde se engloban las fábricas menos competitivas, las que hayan sumado menos del 35% de los puntos a los que aspiran. Aquí se incluyen Yamaha y Honda, que con 196 y 185 puntos respectivamente esta última campaña, solo han logrado el 25% de puntos (de un total de 740).

Las fábricas incluidas en la categoría D tienen 260 neumáticos para sus días de test, pueden hacer test privados con cualquier de sus pilotos, tienen libertar para elegur cualquier circuito dónde hacer test, pueden hacer seis wildcards, tendrán 9 o 10 motores por piloto y temporada, podrán desarrollar el motor durante el año y tendrán disposnibles dos actualizaciones aerodinámicas a lo largo del curso.

La siguiente tabla resume cada categoría:

3436345

En el caso de que un fabricante cambie de categoría durante la Ventana 2, es decir, en verano, deberá adoptar las condiciones de sus nuevas concesiones a partir de la primera carrera del mes de agosto, tras el parón estival: 

- La asignación de neumáticos de test se reducirá/aumentará en función de su clasificación, a menos que el fabricante ya haya utilizado más neumáticos que el número al que se le ha reducido.

- Test privados con o sin pilotos oficiales

- Test en cualquier circuito o en tres circuitos designados por el fabricante durante el resto de la temporada.

- Aumento o reducción de la asignación de wildcards. Esto incluye la anulación de cualquier wildcard que ya hubiera sido aprobado por la organización para el periodo posterior a la prohibición de test.

- Las actualizaciones aerodinámicas se reducirán/aumentarán según su rango (a menos que el fabricante ya haya utilizado más especificaciones aerodinámicas que las reducidas).

Leer también: Previa Test MotoGP Valencia 2023: Horarios y cómo ver en directo el debut de Márquez con Ducati

Y para la siguiente temporada, en caso de bajar de la categoría C a la D, se incrementará las asignaciones de motores, se descongelará la evolución del motor y se permitirá una actualización aerodinámica más, siempre y cuando se descarta alguna de las últimas actualizaciones introducidas por el fabricante.

Tags: motogp, concesiones.


DEJA UN COMENTARIO
MARDI 28 de Noviembre de 2023 a las 09:16

Pues me parece mucho mas justo para que haya mas igualdad. Aunque hablando de igualdad que un equipo tenga 8 motos frente a 2 de otros equipos no parece muy igualitario.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.