![]() Síguenos en WhatsApp |
La roadster clásica de BMW, la R nineT, cumple 10 años desde su lanzamiento, un aniversario que el fabricante alemán celebrará por todo lo alto lanzando al mercado un modelo profundamente renovado que ahora contará con un chasis más ágil, un motor bóxer más refinado y una imagen más deportiva, añadiendo además una versión más rutera y cruiser que BMW ha denominado simplemente como R12.
Tanto la R 12 como la R 12 nineT comparten la misma plataforma de chasis y motor, con cambios evidentes en la ergonomía del piloto y en la configuración conjunto depósito-asiento-colín para ofrecer lo mejor de cada mundo. A pesar de que BMW ha estrenado hace poco un nuevo motor bóxer en su R1300GS con 1.300 cc y 145 cv de potencia, tanto la R 12 como la R 12 nineT seguirán moviéndose con el antiguo motor bóxer de la generación previa refrigerado por aire/aceite, con 1.170 cc y 109 cv de potencia a 7.000 vueltas en el caso de la R12 NineT, cifra que baja hasta los 95 cv a 6.500 rpm. para la R 12.
El único cambio realizado por BMW en este motor lo encontramos en el airbox, que ahora está totalmente integrado bajo el asiento. Además, el sistema de escape "Twin Pipe" montado a la izquierda ahora presenta dos silenciadores traseros con diseño de cono invertido para mejorar la estética deportiva de ambos modelos.
La pieza central de los nuevos modelos R 12 de BMW se basa en un bastidor spaceframe de puente tubular de acero de desarrollo completamente nuevo. Este chasis difiere de la anterior serie R nineT, que tenía un bastidor principal delantero y otro trasero. Como resultado, el nuevo bastidor elimina la necesidad de las fijaciones anteriores, reduciendo el peso y dando a los nuevos modelos R 12 un aspecto más limpio y clásico. El bastidor trasero, también de tubo de acero, está atornillado al bastidor principal. BMW no ha ofrecido todavía la cifra de peso en vacío de ambos modelos.
En el apartado de la instrumentación, la nueva R 12 nineT viene equipada con dos relojes redondos analógicos para la velocidad y las revoluciones por minuto, un puerto USB-C en el lado izquierdo y una toma de 12 V en el lado derecho para la red de a bordo, y siguen permitiendo la personalización mediante la comunicación a través de un LIN-Bus y la separación de las unidades de control y visualización. La instrumentación de serie de la nueva R 12 se limita al velocímetro, pero el cuentarrevoluciones puede equiparse posteriormente como opción.
La R 12 nineT 2024 destaca por su depósito de aluminio con paneles laterales cepillados y con revestimiento transparente. La ergonomía mejorada en comparación con su predecesora se debe principalmente al depósito de combustible 30 mm más corto y estrecho en la zona trasera. El piloto está más cerca del manillar, se beneficia de un mejor contacto con las rodillas y, en general, tiene una posición de asiento más orientada hacia delante en la motocicleta.
En el caso de la nueva BMW R 12, el depósito de acero, que recuerda a los denominados "Toaster Tanks" de los modelos BMW /5 de los años 70, acentúa el lenguaje de diseño típico de una cruiser en forma de lágrima clásica y forma una línea descendente en combinación con el asiento individual de serie y la cubierta curvada y baja de la rueda trasera. La gran rueda delantera de 19 pulgadas y la pequeña rueda trasera de 16 pulgadas le dan ese aspecto tan clásico en una cruiser, un diseño que también se refleja en la relajada posición del asiento, con una altura baja y un manillar ancho.
Ambas versiones cuentan con pinzas de freno monobloque de cuatro pistones montadas radialmente, latiguillos de freno flexibles de acero y discos de freno flotantes de 310 mm, una frenada que queda confiada al BMW Motorrad ABS Pro para una frenada segura, incluso en curvas.
Otras ayudas al pilotaje incluyen Modos de conducción estándar Rain, Road y Dynamic en la R 12 nineT y Roll y Rock en la R 12, DTC (Control Dinámico de Tracción) y control del par de arrastre del motor de serie. Toda la iluminación es de tipo LED, y en ambos modelos se pueden montar, en opción, el faro Headlight Pro adaptativo que alumbra el interior de las curvas.
La BMW R 12 2024 se podrá elegir en tres acabados de color: Negro tormenta metalizado, Rojo Aventurine metalizado y Thorium Option 719 con detalles en gris, amarillo y negro. Su precio de venta en España arrancará en 14.980 euros. En el caso de la R 12 nineT 2024, los colores a elegir son Negro tormenta metalizado, Verde San Remo metalizado y Aluminio Option 719 (aluminio cepillado y chasis en rojo), y su precio de salida en nuestro país será de 16.860 euros.
Leer también: QJ Motor rompe el mercado con su renovada trail SRT 700 2024: precio en España