![]() Síguenos en WhatsApp |
Parece que fue ayer cuando el Mundial de Motociclismo arrancó su campaña 2023 en el Circuito de Portimao, en el mes de marzo. Ocho meses después, tras la disputa de 19 grandes premios, el Circuit Ricardo Tormo de Valencia acogerá este fin de semana la última cita del campeonato, un escenario que coronará al campeón del mundo de MotoGP 2023, el único de los tres títulos que está todavía por decidir.
La gran final de Cheste resolverá el duelo #PeccoVSMartín que venimos disfrutando durante esta segunda mitad de temporada, una batalla en la que el italiano partirá con ventaja a partir del viernes. El de Turín se marchó de la pasada cita de Qatar con un cómodo colchón de 21 puntos que le permitirá gestionar con más tranquilidad las dos carreras previstas en Valencia, dándose el lujo de acabar por detrás de su rival español sin que peligre la reválida del título que ya ganó en 2022.
De hecho, Bagnaia podría festejar la corona ya el sábado, en la Sprint Race, si logra sumar cuatro puntos más que Jorge; es decir, si Bagnaia ganara la carrera corta, Martín estaría obligado a ser segundo si quiere retrasar la pelea por el título al domingo. Cualquier otro resultado (3º, 4º, 5º...) del madrileño sería insuficiente. Y si Martín no puntuara en la Sprint Race por cualquier motivo, a Pecco le valdría acabar sexto para volver a lucir el año que viene el dorsal número 1.
El año pasado, Martín logró aquí un tercer puesto en una carrera que acabó ganando Alex Rins en la que fue la gran despedida de Suzuki de MotoGP; ese mismo domingo, Pecco Bagnaia no pasó de la novena plaza. Un año antes, en 2021, el piloto del Ducati Lenovo Team conquistó aquí la victoria tras una bonita pugna con Jorge Martín, al que venció por cuatro décimas.
Al margen de la lucha por el título, el Gran Premio de Valencia también tendrá un sabor muy especial para Marc Márquez; el de Cervera finalizará aquí una larga y fructífera relación de 11 temporadas consecutivas junto al Repsol Honda Team, dejando atrás seis títulos mundiales antes de arrancar una nueva aventura junto al Gresini Racing a partir del próximo 28 de noviembre, fecha en la que Marc probará la Ducati por primera vez en este mismo escenario de Valencia.
En Moto2 hay poco que decidir. Pedro Acosta es campeón desde la cita de Malasia, y el subcampeonato de Tony Arbolino también está más que consolidado. La única pelea interesante en la clase intermedia estará en el tercer puesto de la general, donde Jake Dixon (3º 194p.) partirá con cierta ventaja sobre el ganador de las tres últimas carreras, Fermín Aldeguer (4º 187p.) y el valenciano Aron Canet (5º 175p.), que competirá con el Pons Racing por última vez antes de su cambio al Fantic Racing.
La situación de Moto3 es parecida; Jaume Masiá se llevó su primer título de Moto3 hace tres días en Losail, y ahora es Ayumu Sasaki (2º 243p.) el que deberá defender el subcampeonato en Cheste frente al ímpetu del colombiano David Alonso, que con 225 puntos es el único que podría amargarle este final de temporada al japonés.
La previsión meteorológica para el fin de semana del Gran Premio de Valencia es inmejorable si tenemos en cuenta que estamos a las puertas del mes de diciembre; en principio se prevén tres días de sol, cielos más o menos despejados y temperaturas máximas que rondarán los 18º C, con mínimas de 5º C durante la madrugada que complicarán las sesiones matinales de entrenamientos libres del fin de semana.
El Gran Premio de Valencia se podrá ver a través de DAZN, Videopass de Motogp.com y también en abierto a través de Televisión Española, que ofrecerá todas las sesiones de entrenamientos libres y carreras a través de sus canales Teledeporte y La 1. Los horarios de las carreras serán un poco más tarde de lo habitual para evitar la coincidencia con la cita del Mundial de Fórmula 1 en Yas Marina: el sábado, la Sprint Race de MotoGP se celebrará a las 15:00, y el domingo las carreras se celebrarán a las 12:00 (Moto3), 13:15 (Moto2) y 15:00 (MotoGP).
Leer también: Aleix Espargaró: "Veo complicado correr en Valencia"
Horarios GP de Valencia 2023
Viernes 24 de noviembre
09:00 - 09:35 Moto3 FP1
09:50 - 10:30 Moto2 FP1
10:45 - 11:30 MotoGP FP1
13:15 - 13:50 Moto3 FP2
14:05 - 14:45 Moto2 FP2
15:00 - 16:00 MotoGP Practice
Sábado 25 de noviembre
08:40 - 09:10 Moto3 FP3
09:25 - 09:55 Moto2 FP3
10:10 - 10:40 MotoGP FP2
10:50 - 11:05 MotoGP Q1
11:15 - 11:30 MotoGP Q2
12:50 - 13:05 Moto3 Q1
13:15 - 13:30 Moto3 Q2
13:45 - 14:00 Moto2 Q1
14:10 - 14:25 Moto2 Q2
15:00 MotoGP Sprint Race (13 vueltas)
Domingo 26 de noviembre
10:40 - 10:50 MotoGP Warm Up
12:00 Moto3 Carrera
13:15 Moto2 Carrera
15:00 MotoGP Carrera