![]() Síguenos en WhatsApp |
Valencia acogerá un emotivo fin de semana para el equipo Repsol Honda, ya que serán los tres últimos días de Marc Márquez vistiendo estos colores. El ocho veces Campeón del Mundo llega al último Gran Premio del año después de encadenar algunos resultados positivos en las últimas carreras, sumando puntos y desarrollando aún más el progreso de la Honda RC213V.
Márquez cerrará el domingo una relación de once temporadas con el equipo que lo ha visto levantar seis títulos de Campeón del Mundo de MotoGP, en un trazado en el que ha conquistado el título en tres ocasiones –2010 en 125 cc y 2013 y 2017 en MotoGP– y ha conseguido siete pódiums –1 victoria en Moto2 y 2 terceros puestos, 2 segundos y 2 victorias en MotoGP–.
"Por fin hemos llegado al final del año", cuenta Marc antes de poner rumbo a Valencia. "Ha sido una temporada llena de altibajos, emociones y decisiones difíciles. Llegamos a Valencia con ganas de terminar el Mundial de la mejor manera posible; es un circuito que me gusta y en el que tengo buenos recuerdos".
El #93 insiste en que "no es un final de temporada cualquiera, será muy emotivo, porque se cierra un capítulo increíble de mi carrera deportiva y de mi vida. Junto con el equipo Repsol Honda hemos hecho una historia increíble en los últimos 11 años, los buenos y los malos momentos me han ayudado a convertirme en quien soy y este fin de semana será para celebrar lo que hemos hecho y disfrutar de nuestro tiempo juntos hasta los últimos momentos. Hagamos que cada vuelta cuente".
El de Cervera afronta esta cita final del mundial apostado en la 14ª posición de la general de MotoGP, donde acumula 89 puntos. A estas alturas, el catalán solo podría mejorar una posición antes de finiquitar la temporada; para ello, debe recortarle a Franco Morbidelli (13º 93p.) los cuatro puntos que les separan a falta de celebrarse las dos carreras del fin de semana en Cheste.
Por su parte, Joan Mir cerrará en Valencia una primera temporada complicada en el equipo de fábrica de HRC. El piloto del Repsol Honda lleva semanas trabajando de cara al 2024 y con la vista puesta en el test que tendrá lugar el martes día 28 en el mismo trazado, donde Joan comprobará las bondades del prototipo que los ingenieros de Honda llevan meses preparando, una moto que será decisiva para corregir el rumbo actual de la escudería japonesa.
El Circuit Ricardo Tormo de Valencia es un trazado en el que Mir también ha conseguido proclamarse Campeón del Mundo en dos ocasiones –2017 en Moto3 y 2020 en MotoGP– y ha sumado dos podios a su palmarés –2016 y 2017 en Moto3–.
"Una larga temporada llega a su fin en Valencia y, tras un día de descanso, empezará la siguiente", recuerda el #36. "En Qatar pudimos mejorar el domingo, lo que ayudó a mi confianza, así que el objetivo es seguir en esta dirección. Esta pista me trae buenos recuerdos, no solo fue el escenario de mi primera victoria en MotoGP, sino también donde me llevé el título en 2020. Las condiciones a estas alturas del año serán un poco complicadas, especialmente por la mañana, así que deberemos tener cuidado. Seguimos trabajando".
Leer también: Ramón Forcada propone una solución al problema de las presiones de MotoGP
Joan Mir cerrará el curso 2023 clasificado como el peor de los cuatro pilotos Honda; el balear marcha 22º en la general de MotoGP con 26 puntos sumados a lo largo de esta pésima campaña, superado incluso por el wildcard de KTM, Dani Pedrosa (21º 32p.), que en solo dos fines de semana de competición ha conseguido más puntos que Mir a lo largo de todo el año -excluyendo los tres grandes premios que se perdió el #36 en verano por su lesión en la mano-.