NOTICIAS

Michelin se defiende: "El neumático de Martín se fabricó en Francia y vino aquí directamente"

Publicado el 20/11/2023 en Mundial de Motociclismo

jorge martin

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Si ya había polémica por el tema de las presiones y los warning que tanto Pecco Bagnaia como Jorge Martín arrastran desde hace dos fines de semana, ahora Michelin vuelve a estar en el ojo del huracán como consecuencia del pobre rendimiento que ofreció el neumático trasero de Jorge Martín durante la carrera del domingo del Gran Premio de Qatar, cita en la que el #89 solo puso ser décimo.

El de Pramac se dio cuenta de que algo no iba bien en su Ducati ya desde la salida, cuando la goma trasera derrapó peligrosamente sin que el control de lanzamiento de su moto fuera capaz de evitar el deslizamiento, y a partir de ahí todo fueron problemas para un Martín incapaz de replicar el ritmo de las Ducati que iban en cabeza, incluyendo la de Pecco Bagnaia.

"Creo que se ha visto clarísimo que estaba condenado, cuando la goma empieza a derrapar en la salida algo no va bien", lamentó el español al término de la carrera de Losail. "Eso suele pasar cuando la goma no tiene agarre, cuando la goma tiene 30 vueltas, y la mía, pues no las tenía". 

Para Martín, lo ocurrido con su Michelin trasero fue "una vergüenza", destacando que "otra vez me han ganado fuera" y dejando claro que "no puede ser que se decida un mundial de MotoGP por una goma que no funciona, y casualidad que solo le ha tocado a uno de los contendientes al título, el resto de pilotos iba bien en cuanto a gomas".

Desde Michelin, su máximo responsable en MotoGP, Piero Taramasso, alabó el rendimiento de sus neumáticos bajo los focos de Losail, recordando que "este fin de semana se han batido el récord absoluto y también el de vuelta rápida en carrera, además en la última vuelta. Eso demuestra la consistencia del rendimiento de los neumáticos Michelin".

Taramasso también sacó a colación el reciente asfaltado de la pista qatarí y el reto que supuso para su fábrica acertar con los compuestos correctos sin haber rodado aquí tras el reasfaltado: "No solo la superficie de la pista era nueva, sino que nunca había rodado en ella una moto de Gran Premio. No se pudo organizar ningún test previo, y la primera sesión de pruebas, en una pista 'verde', fue realmente como lanzarse a lo desconocido".

En su análisis del Gran Premio de Qatar, Taramasso no pasó por alto "la única nota negativa" del fin de semana,"el rendimiento de Jorge Martín. Se ha quejado del neumático trasero al principio y luego también del delantero porque ha forzado mucho. Así que estamos analizando los datos porque, ahora mismo, no es fácil decir nada sobre el neumático".

A la espera de que Michelin analice el neumático de Martín en sus instalaciones de Clermont-Ferrand, lo único que puede decir su máximo representante en MotoGP es que "ese neumático se fabricó en Francia y se transportó aquí directamente", por lo que "nunca se había precalentado antes" ni tampoco viajó desde Malasia.

Leer también: Marc Márquez no se la jugó con Martín: "Esos puntos le pueden cambiar la vida, a mí no"

Taramasso afirma que Michelin "no tiene ningún indicio" ahora mismo de qué pudo fallar en la goma de Martín, por eso espera a que sus técnicos "revisen los datos que recibamos del equipo y en cuanto tengamos alguna noticia pondremos al corriente a Jorge, a Pramac y a todo el mundo de lo sucedido".

Tags: michelin, jorge martin, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 20 de Noviembre de 2023 a las 17:35

Y que van a decir ? Que el neumático era defectuoso ? Pues no , van a decir que era como todos los demás y que Martín no ha sabido hacer la carrera

pe1mula 20 de Noviembre de 2023 a las 19:27

Da una serie de argumentos, para paliar la mala publicidad de asignarle un neumático defectuoso a un aspirante al título. Ninguno de esos argumentos vale de nada, después de cargarse el tramo decisivo del mundial.

jos43 20 de Noviembre de 2023 a las 20:42

No quieren q gane un equipo satélite .

El piedras 20 de Noviembre de 2023 a las 21:04

Parece que a Ducati no le hace gracia que gane un equipo satélite. Y pregunto, si el año que viene Marquez es capaz de poner a la Ducati satélite en la picota ¿le harán lo mismo? o como los datos de telemetría se comparten, se aprovecharán de ello para que no gane una satélite

Txori89 21 de Noviembre de 2023 a las 07:01

Buenas, Es Michelin ...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.