![]() Síguenos en WhatsApp |
El Mundial de Moto3 resolvió su temporada 2023 este pasado domingo en Qatar, y lo hizo no sin cierta polémica. Jaume Masiá se llevó a casa su primer título de la categoría benjamina, una corona que el valenciano se enfundó en Losail tras haber ganado este año un total de cuatro carreras además de acumular cinco podios más, unos números sustancialmente mejores que los de su máximo rival por el título Ayumu Sasaki, sin victorias este año aunque con más podios que Masiá, un total de diez top tres que han permitido al japonés llegar con opciones reales de ser campeón hasta la penúltima ronda del año.
Más allá de los roces en pista y de los dos agresivos adelantamientos que Jaume le brindó al japonés en la curva seis de Qatar, Sasaki se quejó a viva voz de la estrategia que, bajo su punto de vista, aplicó el Leopard Racing en pista, ordenando a Adrián Fernández bloquear cualquier progreso del japonés a cualquier precio.
El propio Ayumu dijo tras la carrera que "Masià ha sido una o dos veces bastante agresivo en la curva 6, pero no pasa nada. De repente ha venido su compañero de equipo, que estaba en el medio y lo hemos perdido todo a falta de cuatro vueltas. Adrián ha cortado gas en medio de la pista y la diferencia ha aumentado con el grupo delantero".
El enfado del piloto de 23 años fue tal que no se planteó en ningún momento acercarse al box del Leopard Racing a felicitar a Masiá por su éxito: "Quería luchar de manera correcta con Masià porque, si hubiera perdido de la manera correcta, lo hubiera entendido y le hubiera felicitado también. Perder de esta manera… pienso que no he perdido de la manera adecuada. Por eso no lo puedo felicitar, porque esto es una vergüenza, pero es lo que hay".
Lo ocurrido en Qatar no acabó en la pista; las redes sociales se han llenado de comentarios en defensa de ambos pilotos, algunos criticando la conducta de Masiá en esta última carrera y otros recordando lo que el piloto de Algemesí ha tenido que sufrir esta temporada por parte de los pilotos del grupo KTM / GASGAS, incluido el compañero de Sasaki, Collin Veijer, que tampoco se cortó un pelo en Losail cuando tuvo ocasión de batallar con Jaume.
Efrén Vázquez ha sido uno de los que han aprovechado sus redes sociales para dar su punto de vista sobre esta polémica. El vasco, que actualmente trabaja como probador de KTM en el Mundial de Moto3, se pregunta "cómo queremos que se respete a Dirección de Carrera si hasta el más ciego ve que hay cosas que no se deben hacer, hoy nuevamente el motociclismo ha demostrado que en cuanto a normas en sanciones, tiene unas lagunas increíbles. Es una pena, toda la vida mismas situaciones sin sanciones".
El de Rekalde, que sabe muy bien lo que es luchar por un título en la categoría benjamina, ve normal que "un piloto saque el máximo, hasta el límite de la legalidad", algo que él "jamás cuestionará" cuando se trate de una pelea por el título "que quizás no vuelva a tener opción de hacerlo en su vida", pero al mismo tiempo avisa de que "en Dirección de Carrera hay que tener a gente con mano firme para cortar situaciones de estas de raíz. En realidad pienso que no quieren cortar estas situaciones y que no importa una mierda el trabajo de un piloto durante todo un año. Ni su integridad mientras haya situaciones que nos pongan en pie viendo la carrera. Hacen falta normas mas claras".
Otros pilotos de Moto3 como David Alonso o Ana Carrasco también han apoyado a Sasaki en el post que el piloto japonés ha colgado en su cuenta de Instagram. Ahí, el colombiano le ha dicho "Sasaki, corres como un verdadero campeón", mientras que la piloto de Cehegín le pedí al nipón "¡Mantente fuerte compañero! Has luchado como un campeón, ¡tu día llegará!".
Iván Ortolá, piloto que este año marcha sexto en el Mundial de Moto3, le escribía a Sasaki "has hecho un campeonato increíble, tienes que estar orgulloso", una lista de mensajes de ánimo a la que se suman nombres como el de Iker Lecuona Lecuona, Jake Dixon o Deniz Öncü.
Pero sin duda, el mensaje más llamativo ha sido el que ha escrito Mick Doohan. El pentacampeón de 500 cc no suele dejarse ver por redes sociales, pero esta vez ha visto necesario aportar su punto de vista tras ser testigo de la carrera celebrada en Losail el pasado domingo, un espectáculo que no gustó nada al australiano, que se posiciona claramente del lado de Ayumu Sasaki.
Leer también: Ducati niega que el "Mapping 8" que recibió Di Giannantonio fuera suyo
"Estoy en estado de shock", escribe Doohan. "Ninguna sanción contra el pilotaje demostrado por el piloto ganador, y el equipo. Las carreras deben ser duras, pero justas, el ganador no ganó por su talento, sabía que no tenía el tuyo. Sensacional Sasaki, lo has dado todo", compartía el expiloto de 58 años.