![]() @ADelgadoM_ |
Productiva segunda jornada de test en el circuito de Jerez para Álvaro Bautista. El de Ducati ha terminado en la novena posición con un total de 58 giros, parando el crono en 1:39.962 a más de un segundo y medio de Remy Gardner, que ha sido el más rápido, en una jornada en la que el bicampeón de Superbikes ha tenido la oportunidad de rodar con casi siete kilos de lastre en su Panigale V4 R para ir adaptándose al reglamento de 2024.
Ahora, el piloto talaverano se marcha a casa a descansar para emprender la próxima semana el viaje a Sepang, donde realizará un wildcard sobre la Desmosedici GP23. Por su parte, con toda la información recopilada, desde la fábrica trabajarán para encontrar una buena puesta a punto de cara al próximo test.
En unas declaraciones concedidas a a la web oficial del campeonato, el piloto talaverano ha indicado que durante toda la jornada del miércoles han estado trabajando en adaptarse al reglamento de la próxima temporada, especialmente centrándose en la distribución de peso: “Hoy nos hemos centrado en el reglamento de 2024, especialmente en el peso. Hemos probado muchas soluciones con el peso. Pusimos algo de peso en algunas zonas de la moto, también probamos dentro del motor, e hicimos muchas pruebas para entender cómo funciona la moto”.
Las sensaciones con la Panigale V4 R con ese lastre han sido muy distintas a las esperadas, especialmente en esa parte más rápida del circuito. Así lo asegura Bautista, que ha apuntado que desde el equipo han recopilado toda la información necesaria para seguir trabajando en su puesto a punto: "No es fácil porque cuando la moto funciona bien, si añades 7 killos, la moto se siente diferente, especialmente en las curvas rápidas. Hicimos cambios en la distribución del peso para tener más datos de cara a este invierno e intentar trabajar en la moto y ver cuál podría ser la base para empezar el 2024".
Lejos de buscar un time-attack, español se ha centrado especialmente en obtener datos para que el equipo comprenda a lo que se enfrentarán la próxima temporada. El nuevo reglamento fija en 80 kilos el peso mínimo de un piloto con toda su equipación puesta, y aquellos que estén por debajo, deberán lastrar su moto con el 50% del peso que al piloto la falta para llegar a esa cifra. Es decir, si Bautista está 14 kilos por debajo de los 80 kilos reglamentarios, su Ducati irá lastrada con el 50% de la diferencia, 7 kilos.
Al bajarse de la moto, el vigente campeón del mundo ha apuntado que le cuesta encontrarse cómodo en las curvas rápidas y en las frenadas, aunque prefiere hacer lectura positiva al asegurar que no tiene ningún tipo de problema en cuanto a la aceleración de la moto: “No he notado ninguna diferencia en la aceleración, creo que es mayor la inercia que siento en las curvas rápidas. Especialmente aquí en Jerez, el sector rápido, me pareció más difícil. Pero en aceleración, no hay una gran diferencia. También en la frenada, quizás hay más inercia para detener la moto pero, para mí, me costaba más en las curvas rápidas”.
Leer también: Yamaha aclara que sí ofreció a Razgatlioglu probar la BMW: "Intentamos razonar con él"
De cara a los próximos test, que se realizarán dentro de tres semanas en el mismo circuito andaluz, Bautista ha admitido que no tienen prevista ninguna novedad por parte de la fábrica, pero no descarta que ahora contando con toda la información necesaria, tengan cambios en cuanto a la puesta a punto: “De momento, Ducati no nos ha informado de novedades. Nos estamos centrando en ello. Ahora tienen muchos datos de hoy y tienen que analizar y jugar con la puesta a punto de la moto. No hemos tocado nada de la moto, sólo hemos puesto el peso y hemos cambiado la zona donde lo ponemos. Ahora tenemos que empezar a pensar en la puesta a punto para tener mejores sensaciones con la moto", concluía Álvaro Bautista.