![]() Síguenos en WhatsApp |
Ducati ha presentado hoy, 26 de octubre de 2023, la llegada de un potente motor monocilíndrico de 659 cc que pronto impulsará a una nueva hornada de motocicletas enfocadas al disfrute más puro. Su nombre oficial es Superquadro Mono, y no deja de ser un guiño a la icónica Ducati Supermono de 550 cc que la firma de Borgo Panigale lanzó en 1993 en edición súper limitada, ofreciendo entonces una ágil y divertida motocicleta deportiva que marcó toda una era.
El Superquadro Mono tiene una cilindrada de 659 cc, usa el sistema de distribución del tren de válvulas Desmodrómico y está basado en el motor de la Panigale 1299, el Superquadro de 1285 cc. De este propulsor, el Superquadro Mono hereda el pistón de 116 mm de diámetro, la forma de la cámara de combustión, las válvulas de admisión de titanio de 46,8 mm de diámetro, las válvulas de escape de acero de 38,2 mm y el sistema Desmodrómico.
El nombre Superquadro proviene de la extrema relación entre diámetro y carrera que permite este motor que, gracias a la carrera muy corta, alcanza velocidades de rotación típicas de los motores de carreras. En el Superquadro Mono esta relación es igual a 1,86 y es la más extrema de la categoría gracias a una carrera de sólo 62,4 mm.
El diámetro récord del cilindro (116 mm) permite la adopción de válvulas de gran diámetro en beneficio de las prestaciones, una solución que no sería posible sin el sistema Desmodrómico que Ducati también utiliza en las motos de MotoGP y que permite superar los límites impuestos por los muelles de las válvulas.
Al igual que en el motor Desmosedici de MotoGP, los balancines del sistema desmodrómico también cuentan con revestimiento superficial DLC (Diamond Like Carbon) para reducir la fricción y aumentar la resistencia a la fatiga. La distribución se controla mediante un sistema mixto silencioso de engranaje/cadena.
El cigüeñal es asimétrico y está montado sobre cojinetes principales diferenciados para contener el peso. El equilibrado del motor está garantizado por la presencia de dos contraejes de equilibrado (uno delantero y otro trasero) montados sobre cojinetes de bolas en el interior del cárter y controlados por engranajes. Así, el motor es capaz de funcionar a regímenes muy altos manteniendo un nivel de vibraciones comparable al de un bicilíndrico en V a 90°.
La transmisión se basa en una caja de cambios de seis velocidades con relaciones de competición derivadas de la experiencia adquirida con la Panigale V4. De hecho, la primera marcha es larga para permitir su uso en curvas lentas, aprovechando el máximo empuje disponible. El embrague está bañado en aceite y se acciona de forma hidráulica, y la caja de cambios puede equiparse con el cambio semiautomático Ducati Quick Shift (DQS) Up & Down.
Gracias a estas soluciones, el Superquadro Mono entrega una potencia máxima de 77,5 cv a 9.750 rpm, y es capaz de alcanzar las 10.250 rpm, valores nunca antes vistos en un monocilíndrico de carretera. El par, cuyo valor máximo es de 6,4 kgm a 8.000 rpm, se distribuye de forma especialmente favorable, lo que se traduce en una entrega de potencia lineal y aprovechable. Todo ello, además, respetando los límites de la homologación Euro 5.
El Superquadro Mono también se podrá preparar para competición gracias a un sencillo kit que ofrece Ducati y que incluye un escape Termignoni que, sin las restricciones de los catalizadores, eleva la potencia de este corazón mecánico hasta los 84,5 CV a 9.500 rpm. Ducati ha confirmado que los nuevos modelos propulsados por este Superquadro Mono se podrán limitar a 47 cv para para titulares del carné A2.
El primer modelo Ducati propulsado por este motor Superquadro Mono será presentado el próximo 2 de noviembre a las 16:00 de la tarde bajo el lema "Live, Play, Ride" (Vive, Juega, Pilota). Las últimas filtraciones indican que se tratará de una Hypermotard 650.
Leer también: Motorista se empotra contra una pick-up, un camión casi le arrolla y vive para contarlo
Puedes ver cómo se arma el nuevo Superquadro Mono en el siguiente vídeo: