![]() Síguenos en WhatsApp |
Johann Zarco vivió uno de los días más felices de su vida durante el sábado del Gran Premio de Australia 2023. Ese día, el piloto francés conquistó su primera victoria en MotoGP después de 120 carreras en la categoría máxima, un viaje que el dorsal número #5 arrancó en 2017 después de haber hecho algo poco habitual: ganar dos veces el título de Moto2.
El de Cannes fue competitivo desde su primer año en la categoría reina sobre una Yamaha satélite del Tech3; su primer podio llegó pronto, y además delante de su afición tras acabar segundo en el Gran Premio de Francia de 2017. Ese fue el primero de los 20 podios que Zarco conquistaría más tarde, la mayoría de ellos sobre la Ducati que cogió en la temporada 2020 y de la que tendrá que despedirse al término del presente curso tras haber firmado por el LCR Honda Team para las dos próximas campañas.
Hasta la pasada cita de Australia, Zarco se había quedado a las puertas de la victoria en un total de once ocasiones; finalmente, en la carrera de Phillip Island se dieron todas las condiciones necesarias para que el piloto de 33 años lograra su ansiada primera victoria en MotoGP, un triunfo que Zarco se tuvo que trabajar de principio a fin consolidando una remontada que le llevó a adelantar a su compañero de equipo, Jorge Martín, en la última vuelta de la carrera, a sólo unas curvas para ver la bandera a cuadros.
Zarco no pudo contener su alegría, y nada más cruzar la línea de meta, lo primero que hizo es pararse junto a un vial para hacer su tradicional salto mortal hacia atrás, una acrobacia que no le veíamos ejecutar desde el Gran Premio de Valencia del año 2016, cuando logró su última victoria en Moto2 en su despedida de la categoría intermedia.
Tras celebrar su éxito con el público de Phillip Island y fundirse en un abrazo con los miembros de su equipo en el parque cerrado, Johann subió al peldaño más alto del podio para recibir su trofeo, regar a los presentes con el Prosecco y, por supuesto, cantar a viva voz el himno nacional francés.
Parece que llevamos toda una vida viendo a Johann Zarco en MotoGP, que lleva siete años en la categoría...
— DAZN España (@DAZN_ES) October 21, 2023
Y hoy ha sido el día de su PRIMERA victoria 🥇💥
Como para no cantar La Marsellesa a todo pulmón 🇫🇷#AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/luhen3iBS8
Sin embargo, esto último no fue posible. A pesar de que, por televisión, se pudo escuchar la Marsellesa, lo cierto es que un problema en la megafonía de la zona del podio impidió que Zarco disfrutara del himno galo, una celebración que se tornó en silencio y que el propio piloto del PRAMAC Racing se encargó de enmendar cantando la Marsellesa a pleno pulmón.
Poco después, hablando para Canal+ Francia, Zarco habló de lo sucedido y se mostró decepcionado por no haber podido escuchar su himno tras ganar su primera carrera de MotoGP: "Le dije al Presidente de la Federación Internacional que lo del himno era escandaloso porque no se escuchó en el podio. Era mi primera victoria en MotoGP, quería un poco de emoción".
Leer también: Di Giannantonio: "No me gusta el modo en el que el Gresini ha gestionado esta situación"
"Menos mal que me lo sabía y pude cantarlo en alto hasta el final", se consoló el piloto de Cannes. "Quieres disfrutar de esta emoción hasta el final, y te das cuenta de que la gente no lo gestiona bien y nos estropea estos momentos", apostilló un molesto Zarco.