![]() Síguenos en WhatsApp |
Fabio Di Giannantonio ha sumado en los tres últimos Grandes Premios los mismos puntos que en las 13 carreras anteriores. El piloto italiano atraviesa su momento más dulce desde que llegó a MotoGP, una racha de buenos resultados que coincide con una etapa crucial para el #49 si quiere encontrar una moto sobre la que competir el próximo año ahora que se ha hecho oficial su salida del Gresini Racing para dejarle su asiento libre a Marc Márquez.
La tensión interna que ha ido acumulando el piloto italiano a lo largo de esta temporada se hizo evidente tras lograr la cuarta posición en la carrera dominical del Gran Premio de Indonesia, donde vimos a 'DiGia' derrumbarse en el parque cerrado con lágrimas en los ojos, consciente de que podría estar celebrando sus últimas carreras en MotoGP justo ahora que parece haber encontrado el modo de ser competitivo sobre su Desmosedici GP22.
En Australia, donde Fabio conquistó su primer podio en MotoGP, el romano ofreció una entrevista a la cadena TNT Sports en la que reconoció estar atravesando "una etapa dura" a nivel profesional. "Es cierto que estoy muy contento con mi rendimiento este año, estoy creciendo mucho, y estoy haciendo cosas que el año pasado ni era capaz de imaginar. He ido llegando paso a paso a las posiciones de cabeza", recuerda el italiano.
Di Giannantonio ve "sus sueños escapar" ahora que está rindiendo mejor que nunca sobre la Ducati satélite de Gresini, por eso considera "muy triste" el modo en el que su equipo ha gestionado su marcha durante estos últimos meses para darle prioridad a Marc Márquez: "Yo lo he dado todo por este equipo, así que por mi parte es algo triste, realmente quería lograr mi objetivo con este equipo. Por otro lado, se trata de Marc Márquez, somos profesionales y son cosas que pueden ocurrir, es normal que se mueva el mercado".
El italiano no esconde cierta amargura por la forma en la que Gresini ha gestionado su marcha, esperando hasta el mes de octubre, con la temporada en su recta final, para comunicar el fichaje de Márquez: "No me gusta el modo en el que el equipo gestionó la situación, sinceramente. Podrían haber confiado más en mí, en Frankie (Carchedi, su jefe técnico), en nuestro trabajo. Podrían haber esperado un poco más. Pero bueno, al final viene Márquez, es el mejor y así son las cosas".
A diferencia de otros pilotos que han sido capaces de llegar a MotoGP y ser rápidos con una Ducati desde el primer día, Di Giannantonio no puede decir lo mismo. Su 2022 fue nefasto, con sólo 24 puntos y una 20ª posición final, un rendimiento que, bajo su juicio, también se vio condicionado por la juventud del propio equipo Gresini: "Montamos nuestro equipo en MotoGP desde cero, fue un paso grande viniendo desde Moto2, también porque el equipo era totalmente nuevo, y eso arruinó un poco la temporada. Yo era rookie, mis técnicos eran rookies... fue difícil hacerlo mejor con un equipo totalmente novato".
Ahora, con cuatro grandes premios por delante para despedir la campaña 2023, Di Giannantonio sigue confiando en sus posibilidades para seguir en MotoGP la próxima temporada, un movimiento que, a estas alturas, pasaría únicamente por quedarse con la Honda oficial de Marc Márquez o bien cubrir la baja del piloto que acabe corriendo para el equipo Repsol, por ejemplo Miguel Oliveira si decide irse del RNF Aprilia.
Leer también: Álex Rins, de nuevo a quirófano y baja para Tailandia
Fabio asume que, a día de hoy, necesita seguir haciendo buenos resultados "porque no tengo nada para el año que viene, creo que si hago las cosas bien, vendrán cosas buenas. No he considerado otras opciones o categorías, porque el objetivo es seguir en MotoGP. Cuando sepa al 100% que no puedo seguir en MotoGP, consideraré otras cosas. ¿Es un riesgo? Sí, pero estoy dispuesto a correrlo por seguir en MotoGP", concluye el romano.