![]() Síguenos en WhatsApp |
El próximo año se celebrará el 40 aniversario del nacimiento de la saga Ninja de Kawasaki. En 1984, la firma de Akashi lanzó al mercado su GPZ900R, popularmente conocida como Ninja 900, y cuatro décadas después, la firma japonesa quiere rendirle tributo a este icónico modelo poniendo en el mercado dos ediciones 40 Aniversario de su ZX-4RR y ZX-10R.
A pesar de que la GPZ900R de 1984 marcó el nacimiento del legado Ninja, Kawasaki ha optado por utilizar los colores de su sucesora, la ZXR, para celebrar este cumpleaños tan especial. Así, su recientemente presentada ZX-4RR emplea el mismo esquema de color que la ZXR400R de 1990, donde priman el verde, el blanco y el azul, una decoración totalmente atemporal que sigue despertando pasiones allá donde pasa.
Su hermana mayor, la ZX-10R, también recibe el mismo trabajo de pintura, aunque en esta ocasión es la ZXR750 de 1989 la que cede su decoración a la gran superbike de Akashi, un esquema muy parecido al de la ZX-4RR que en España recibió el nombre de "Telefónica" por usar una combinación cromática similar a la que empleaban las furgonetas de esta empresa de telefonía durante la década de los 80 y los 90 en nuestro país. Estas dos ediciones especiales recibirán los nombres de Ninja ZX-4RR 40th Anniversary Edition y Ninja ZX-10R 40th Anniversary Edition, y no llegarán al mercado hasta el próximo año.
Además de su vistoso carenado verde, azul y blanco, estas versiones también disfrutarán de una pegatina especial ubicada sobre el depósito destacando el 40º aniversario de la saga Ninja, lucen llantas pintadas en el tradicional color verde lima y también cuentan con un chasis y un basculante pintados en color plata (en lugar de negro), rememorando así el diseño de las ZXR de finales de los 80 y principios de los 90.
Por lo demás, ambas motocicletas mantienen las características del modelo actual. En el caso de la ZX-4RR, hablamos de una supersport del segmento medio que emplea un potente y rabioso motor de cuatro cilindros en línea con 399 cc de cilindrada y 77 cv de potencia máxima, un corazón mecánico que es capaz de alcanzar las 15.000 rpm.
Al tratarse del modelo RR, esta Ninja ZX-4RR 40 Aniversario presume de una horquilla delantera invertida con ajuste de extensión, compresión y precarga, cambio semiautomático dual KQS, amortiguador trasero BFRC-lite de Showa, pinzas de freno radiales de cuatro pistones y construcción monobloque y un completo paquete de ayudas electrónicas con diversos modos de potencia, ABS y control de tracción KTRC regulable en varios niveles.
En el caso de la ZX-10R 40 Aniversario, estamos delante de una de las mejores superbikes del momento, propulsada por un motor de cuatro cilindros en línea, 998 cc y 213 cv de potencia con Ram Air a 13.200 rpm. Cuenta con pinzas de freno Brembo monobloque M50, suspensiones Showa Balance Free Front Fork totalmente regulables, varios modos de conducción y control de tracción regulable.
De momento, Kawasaki España no ha informado de la disponibilidad de estas versiones 40 Aniversario en nuestro país. Aquí, la Ninja ZX-10R estándar arranca en 22.500 euros, mientras que la ZX-4RR tiene un precio fijado en 10.150 euros, ambas versiones normales.
Leer también: Presentación Yamaha XSR900 GP 2024: el homenaje de Iwata a las míticas TZR y FZR