![]() Síguenos en WhatsApp |
Jonathan Rea está a las puertas de disputar la que será su última ronda del Mundial de Superbikes con Kawasaki. El Circuito de Jerez Ángel Nieto será el escenario que verá al norirlandés competir por última vez sobre su Ninja ZX-RR, la misma moto con la que ha sumado 104 victorias en las 270 carreras en las que ha participado como piloto del Kawasaki Racing Team desde la temporada 2015.
La relación entre el piloto de Larne y la fábrica de Akashi es la más exitosa en la historia del campeonato; juntos han logrado la friolera de seis títulos mundiales consecutivos entre 2015 y 2020, una imparable racha que Toprak Razgatlioglu se encargó de frenar en seco en 2021 y que después ya le fue imposible de retomar ante la superioridad de un Álvaro Bautista que este fin de semana puede sellar su segundo entorchado del WorldSBK junto a Ducati.
Jonathan Rea escribirá su último capítulo junto a Kawasaki en Jerez, precisamente el mismo circuito en el que hace ahora ocho años consiguió su primer título mundial de Superbikes de forma anticipada, marchándose de esta pista con una generosa ventaja de 125 puntos sobre Chaz Davies que le valió entonces para festejar la corona sobre la misma pista andaluza a falta de dos rondas más para finalizar aquel curso 2015.
Ahora, Rea desembarca en el trazado andaluz en una situación radicalmente opuesta; con sólo una victoria este año -Race 1 de Most-, el futuro piloto de Yamaha ha sido incapaz de seguir la estela de Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu a lo largo de esta última campaña, de modo que su único objetivo en Jerez será conseguir el mejor resultado posible para defender la tercera plaza del campeonato (tiene a Andrea Locatelli a 50 puntos por detrás) y, si es posible, regalarle un último triunfo a su equipo.
"Es una sensación extraña ir a Jerez sabiendo que es mi última carrera con el KRT y estoy seguro de que va a ser un fin de semana emotivo junto con el equipo", cuenta Rea en la previa del fin de semana de Jerez. "En la pista intentaremos hacer el mejor trabajo posible. Es una pista que quizás ha sido difícil para nosotros, pero también hemos compartido grandes momentos allí, ganando carrera".
El dorsal #65 recuerda que Jerez "también fue el escenario de mi primer Campeonato del Mundo con Kawasaki. Damos muchas vueltas allí en los tests de invierno, así que tenemos una buena idea de la puesta a punto. Por supuesto, la Ninja ZX-10RR ha evolucionado a lo largo del año y hemos dado pasos en una dirección positiva".
Leer también: "Marc Márquez correrá gratis en Gresini", aseguran en Ducati
En su mente, Rea sólo tiene un objetivo para el sábado y el domingo: "Quiero terminar el año con fuerza para mi equipo. Seguimos luchando por el tercer puesto en el campeonato. El gran objetivo del fin de semana es disfrutar pilotando la moto y hacer el mejor trabajo que podamos, pero también asegurarnos de estar entre los tres primeros en el Campeonato del Mundo. Quiero intentar disfrutar del fin de semana con mi equipo. Todos los preparativos del fin de semana, todo el fin de semana y, por supuesto, después de la carrera, reflexionando sobre lo increíble que ha sido esta colaboración, estoy seguro de que va a ser muy emotivo. Espero poder dar una buena imagen y hacer que el equipo se sienta orgulloso", sentencia el norirlandés.