![]() Síguenos en WhatsApp |
Siempre ha sido uno de sus circuitos fetiche, pero este año parece difícil que Marc Márquez pueda conseguir un buen resultado en Phillip Island. La primera jornada del #93 en el Gran Premio de Australia ha estado marcada por dos nuevas caídas, una en el FP1 y otra en la sesión de Práctica, dos percances que ya elevan a 25 el número de accidentes que ha sufrido el mayor de los Márquez este año, sin duda una cifra preocupante que deja en evidencia la crisis que atraviesa su fábrica.
12º en el entreno matinal y 16º en la Práctica que define quiénes pasan a la Q2 directamente, a Marc no le ha sorprendido su falta de velocidad en esta primera jornada del GP de Australia: "No venía con confianza, así que las caídas no han ayudado. Las curvas rápidas no las hago aún como me gustaría. Pero aparte de eso, ha sido un buen día", resumía el #93 ante la prensa.
"Lo bueno de hoy es que sé dónde apretar y dónde no", comentaba un Marc que ha intentado "salvar la segunda caída como hice en 2019, ha sido muy similar, pero ahora las motos son diferentes y es otra situación totalmente distinta", aclara el catalán, que se ha caído dos veces en el mismo punto, la curva 10.
Marc ha explicado que "en 2019 salía todo y se levantó la moto, y este año no sale nada y no se ha levantado la moto, pero he hecho prácticamente lo mismo, el mismo gesto", reconociendo que quizás le ha faltado "un pelín de gas" para evitar la segunda caída del viernes.
"Es verdad que las motos ahora son más largas, y más altas. Antes eran más muy bajas y cortitas, y era mucho más reactiva cuando apretabas al suelo. No me dice nada, que ha sido una temporada difícil, nada más", decía no sin cierta resignación un Márquez que, de nuevo, besaba el asfalto sin apretar, exactamente igual que hace una semana en Indonesia.
Dejando a un lado su tibia actuación del viernes, a Marc le han preguntado por su opinión sobre el duelo Bagnaia - Martín y quién es su favorito al título. El de Cervera lo tiene claro, e insiste en que "sigo apostando por Jorge Martín, incluso con el error en Mandalika, es el que tiene más velocidad, el que va más rápido, al que veo más convencido, así que sigo apostando por eso", dice tajante.
Soooooooooooo close to saving it! 🥵@marcmarquez93 goes down at Turn 10 for the second time today 💥#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/U9TM1BE7lO
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 20, 2023
Sobre el cambio en la programación de la carrera principal -pasa al sábado y la Sprint Race se reubica al domingo- por culpa de la previsión de mal tiempo que hay para el domingo, Márquez afirma "estar de acuerdo en que si es por condiciones meteorológicas se avance la carrera principal a mañana. Si la cosa va mejor el domingo, se hará la sprint. Eso sí, tenemos menos tiempo de cara a mañana para entender qué neumáticos nos vendrán mejor".
Por último, Márquez ha reaccionado a la explicación que ha dado este viernes Dani Pedrosa sobre la conversación telefónica que ambos mantuvieron dos días antes de que Marc anunciase su decisión de abandonar Honda. El probador de KTM se mostró "sorprendido" por aquella llamada, y aunque no ha querido revelar su contenido, ha dejado claro que en ningún momento quiso influir en la idea de su excompañero de equipo de fichar por Gresini y dejar de lado a la fábrica con la que ha competido las últimas 11 temporadas.
Leer también: Dani Pedrosa: "Fue una sorpresa que Marc me llamara"
Tras escuchar lo que ha dicho hoy Pedrosa, Márquez ha comentado que aquella llamada fue "una charla de piloto a piloto", y entiende que Dani estuviera "en una situación comprometida porque es trabajador de KTM", dejando claro que "no fue de 'dónde tengo que ir' ni nada, fue más de experiencias. Tenía una buena relación con Dani, y ha sido un piloto Honda siempre, toda la vida. Así que me interesaba hablar con él. Estaba indeciso, eso es una muestra más de que no lo decidí hasta después de Japón", sentencia el de Cervera.