NOTICIAS

Pedrosa, clave de la salida de Marc de Honda: "Le pedí consejo de piloto a piloto y él me ayudó"

Publicado el 12/10/2023 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

El futuro de Marc Márquez pasa a corto plazo por el Gresini Racing. En las últimas horas, se ha oficializado la llegada del catalán al equipo de Nadia Padovani y ahora son muchas las dudas sobre su salida de Honda y los cambios que se podrían realizar en la estructura italiana para que el español se adapte de la mejor manera posible.

Ahora, el #93 se ha sincerado ante los micros de DAZN, donde ha dado una extensa entrevista en la que ha hablado de su situación con los japoneses, sus intenciones de cara al futuro y que fue lo que le motivó para dar el paso de abandonar “el equipo de su vida” en MotoGP.

En HRC lo han intentado hasta el final, pero finalmente Marc Márquez ha decidido irse de Honda, aunque ha dejado la puerta abierta a un hipotético regreso si se diesen las circunstancias oportunas, que pasan por volver a tener una moto competitiva: “Honda lo ha intentado todo para darle una vuelta al proyecto y han decidido un camino. Estoy convencido de que van a llegar y van a necesitar tiempo. Ojalá lleguen el año que viene y me alegraría por ellos, sería el primero en picar a la puerta el año que viene”.

Para hacerlo posible en Honda le han pedido tiempo, pero un atleta profesional de su talla no lo tiene. El español lo tenía claro en todo momento y por eso llegó a un acuerdo con el equipo Gresini, que respetaron casi todas las peticiones que les hizo el catalán: Ellos (Honda) necesitan tiempo y un atleta no lo tiene. (…) El firmar por un año es tranquilidad para mí porque no tengo compromisos. Si das gas, las puertas se abren, si no, se cierran. Gresini me lo respetó”. 

Marc Márquez tuvo muchas dudas sobre qué hacer con su futuro. Tanto es así, que ha asegurado que a lo largo del día tenía varias opciones, llegando a contemplar la idea de realizar un año sabático y volver a la competición en 2025, aprovechando que la mayoría de los contratos terminaban en la próxima temporada.

Lo ha intentado hasta el último momento, pero no ha podido ser. El de Cervera se llevará con él a uno de sus mecánicos de confianza, Javi Ortiz, a Gresini, aunque la intención del compañero de equipo de Joan Mir pasaba por Santi Hernández, una opción que fue descartada por los de Borgo Panigale: “Me llevo si todo va bien a Javi Ortiz, es el único que me he podido llevar. Es por una simple razón, tengo un año de contrato y no voy a destruir un equipo como el Repsol Honda y dejarlo sin mecánicos ni ingenieros y destruir a Gresini, que es un equipo familiar. Es obvio que he intentado traer a Santi Hernández, pero es Ducati quien decide”. 

La decisión sobre permanecer en Honda o irse a Ducati no fue fácil, pero una llamada tras el Gran Premio de Japón hizo que el español tomase finalmente la decisión de dejar Honda y probar suerte en una de las estructuras satélites de la marca italiana y compartir equipo de nuevo con su hermano Álex Márquez. 

La prioridad para el octocampeón del mundo pasa por volver a ser competitivo y recuperar la pasión por las dos ruedas, lo que le hizo decantarse por una de las motos más fuertes de la actual temporada: “La mayoría diría que con el salario que tengo, donde estoy, con mis amigos dentro del box no cuesta nada desarrollar una moto y coger el dinero. Yo no soy así. Por eso he priorizado lo deportivo”.

Leer también: Honda también podría perder a Joan Mir en 2025: " Mentalmente no puedo hacer otro año así"

“Llamé a Dani Pedrosa el domingo de Japón tras la carrera”, comentaba Márquez, que aseguraba que gracias a la buena relación que mantiene con el piloto probador de KTM y a la conversación que mantuvieron ha sido esencial para dar el paso y dejar Honda: “No voy a decir que le pregunté, que lo diga él si quiere. Le llamé porque ha estado muchos años en Honda, ha tenido una carrera deportiva peculiar. Le pedí consejo de piloto a piloto, con Dani siempre he tenido una relación muy buena y él me ayudó, concluía Marc Márquez. 

Tags: motogp, marc márquez, dani pedrosa, 2023.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 12 de Octubre de 2023 a las 21:05

Me alegra mucho que por una vez os dejéis eso de los cojones a un lado y habléis entre vosotros, parece un mérito, menuda gilipollez, y naturaliceis ciertas cosas, como hacemos los demás. Entre coach, representantes y leches se os olvida lo más importante.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.