![]() @ADelgadoM_ |
Después de una semana de descanso, el mundial de Motociclismo sigue su curso y la próxima parada es el Gran Premio de Indonesia, donde Pecco Bagnaia mantiene el liderato por tan solo tres puntos de diferencia sobre Jorge Martín. Ahora el dorsal #1 espera aprovechar este triplete para ampliar la ventaja en la general y frenar así el impresionante rendimiento del español.
El piloto italiano llega con buenas sensaciones para la recta final de la temporada. En la jornada previa del Gran Premio de Indonesia, el de Ducati ha asegurado estar motivado para ese fin de semana: “Creo que este circuito se adapta bien a mi estilo de pilotaje y este año las opciones de neumáticos son mejores para mí, será un GP interesante y una lucha intensa”.
Los problemas que aparecieron después de la caída del Gran Premio de Catalunya ya son historia, recuperando un estilo más natural sobre la moto desde Motegi. Así lo asegura Bagnaia, que apunta que este fin de semana en el Pertamina Mandalika Circuit espera una bonita batalla por la victoria en un trazado en el que sufrió en 2022 durante la carrera al disputarse en condiciones de mojado: “Sinceramente, me siento bien y los tres próximos circuitos son buenos para mí. Me gusta Mandalika, el año pasado sólo tuve problemas en carrera por la lluvia, pero fui competitivo el fin de semana. Además, en Japón encontré las sensaciones habituales encima de la moto y fui rápido, volví a mi potencial”.
Una de las novedades de cara a la temporada que viene es la llegada de Marc Márquez al equipo Gresini Racing, donde competirá con una Desmosedici GP23. El piloto de Cervera tiene claro su objetivo y es volver a recuperar la oportunidad de luchar por la victoria y sentir que sigue siendo competitivo.
Sobre ello, Bagnaia admite que hace unos meses hubiera sido imposible pensar que el de Honda tomase esa decisión y asegura que es un paso arriesgado, pero muy positivo para la competición: “Hace tres o cuatro meses hubiera sido increíble pensar en que esto pasase, pero en los últimos tiempos ha quedado claro que las cosas iban en esta dirección. En Motegi dije lo que pensaba. Creo que es bueno tanto para nosotros como para el deporte. Marc encontrará la mejor base en nuestra moto, estará cómodo y no tardará mucho en ser más rápido de lo que es ahora”.
“Será bueno compartir datos con él, ver qué hace”, afirmaba el piloto del Lenovo Ducati, que espera que con la presencia de Marc Márquez en la moto de Borgo Panigale puedan seguir desarrollándola y ser más competitivos: “Será un buen reto para él también porque seremos 8 pilotos muy competitivos y será interesante”.
Por el momento se desconoce la fecha exacta en la que Marc Márquez se subirá a la Desmosedici GP23, pero todo parece apuntar que será en el test de Valencia a finales de noviembre, momento en el que podrá comenzar a trabajar con Ducati y adaptarse lo antes posible de cara al 2024.
Leer también: Aleix Espargaró prefiere no hablar de lo ocurrido con Pol: "Es mejor que no diga lo que pienso"
La primera toma de contacto con la Ducati será crucial para encontrar esas sensaciones que estaba buscando el #93. Así lo asegura Pecco Bagnaia, que ha comentado que su moto suele adaptarse a todos los estilos de pilotaje, augurando que podrá luchar por estar entre los cinco primeros a final de la temporada: “Creo que ya en su primer test con la Ducati en Valencia podrá estar por delante de todos. Podrá probar muchas cosas, incluso un time attack, y nuestra moto se adapta a todos los estilos de pilotaje y es muy predecible en sus reacciones. El año que viene pilotará una gran moto, podrá frenar muy fuerte y será con un motor rápido. No sé si peleará por el campeonato, pero definitivamente estará entre los cinco primeros”, concluía Bagnaia.